“Se le falta el respeto al Estado y a los chilenos”, dijo Fuad Chahin.-
El presidente (s) de la DC, Fuad Chahín, anunció que recurrirán mañana a la Contraloría para solicitar la revisión de contratos de asesorías suscritos durante el último período del actual Gobierno.
Se trata de más de 15 casos de ex candidatos de la Alianza que tras ser derrotados en las pasadas elecciones, fueron contratados o recontratados por la actual administración. Esto luego que se denunciara un supuesto “amarre” en las asesorías que el ex alcalde Pablo Zalaquett realiza al Ministerio de Salud.
“Hay más de 15 candidatos derrotados, cuyo premio de consuelo se ha pagado con fondos de todos los chilenos, a través de asesorías millonarias sin que el país pueda conocer con exactitud qué trabajo están realizando, qué tipo de asesoría, por cuánto tiempo, cuál es el objetivo y si se justifican o no”, dijo Chaín.
En esa línea, el diputado advirtió que la DC solicitará un informe pormenorizado de cada actividad de los ex candidatos, ya que “tenemos que ser celosos del uso de los recursos públicos”.
Además, Chaín acusó que existen “500 concursos públicos de amarre, concursos truchos, con perfiles hechos como anillo al dedo para la persona que ostenta el cargo”.
El líder subrogante de la falange además cuestionó algunos contratos suscritos durante el cierre de la administración del Presidente Sebastián Piñera que, a su juicio, tenían por objetivo “tratar de dejar apernados en los cargos de jefaturas intermedias a personas de confianza del actual Gobierno para tratar de boicotar la gestion de (la Mandataria electa,) Michelle Bachelet”.
“En contratos de prestación de servicios de honorarios en el MOP se les eliminó una cláusula que permite al servicio poner término al contrato cuando lo estime necesario por razones de buen servicio. Ahora, estos contratos sólo se puede poner término por voluntad sólo de la persona contratada y no del servicio”, detalló.
Para estudiar a fondo todas estas situaciones, el partido además piensa impulsar una comisión investigadora que analice el cierre de la actual administración.
(EM/P1/Cam)