Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

Equipo Servicio País Putaendo- Junto a Rene Reyes“Todos queremos un Putaendo más limpio”, señaló René Reyes, Presidente de los lombricultores.-

En una pequeña, pero muy significativa ceremonia, la agrupación de Lombricultores de Putaendo, presidida por el dirigente y emprendedor Rene Reyes, recibió de parte de SERCOTEC, a través del programa de Iniciativas de Desarrollo Territorial (IDT), más de 13 millones de pesos para la ejecución de un ambicioso proyecto medioambiental que beneficiará a gran parte de la comuna de Putaendo.

Importante iniciativa conseguida gracias al aporte y trabajo unificado de la Municipalidad de Putaendo, el programa Servicio País (SP), de la Fundación para la Superación de la Pobreza, el Hospital Psiquiátrico y obviamente la agrupación de Lombricultores de Putaendo, quienes junto al alcalde Guillermo Reyes agradecieron, especialmente, al director regional de SERCOTEC, Luis Rivera y a las profesionales SP, Patricia Rojas y Bianca Morales.

René Reyes, presidente de la Asociación de Lombricultores de Putaendo, que ya agrupa a mas de 18 socios, señaló estar muy satisfecho por este logro. “Hace mucho tiempo que veníamos trabajando duramente en esto y golpeando puertas para buscar ayuda, puesto que la idea es transformar esto en un negocio para cada uno, que ayude a nuestras economías familiares, y poco a poco lo hemos ido logrando”, dijo el dirigente. Recordó que en junio firmaron el convenio con el Municipio, para el desarrollo de este proyecto de separación de residuos domiciliarios, a través de un Centro de Acopio.

SERCOTEC-LOMBRICULTORES PUTAENDO“Estamos muy contentos, porque no siempre coincide, a este nivel, que una iniciativa de esta naturaleza y financiada por SERCOTEC, esté en directa relación con nuestra estrategia de desarrollo comunal en materia de reciclaje de residuos”, expresó el alcalde Reyes.

Por su parte, el director regional de SERCOTEC, Luis Rivera, destacó la gran asociatividad e integralidad de este proyecto que no solo involucra a la agrupación, sino también a los habitantes de la comunidad quienes serán capacitados en la temática de reciclaje orgánico para que puedan aportar por medio de estos desechos a la producción de humus y a la vez generar un impacto medio ambiental, reduciendo los focos de contaminación, destacando el importante y activo rol del la Municipalidad de Putaendo en el desarrollo y ejecución de la formación y creación del centro de acopio y en la recolección de la basura orgánica para la producción de humus.

Las profesionales de Servicio País, Trabajadora Social Patricia Rojas y la Socioeconomista Bianca Morales, quienes prestaron asesoría técnica en la formulación de dicho proyecto, manifestaron que “estamos muy contentas con el trabajo realizado y con haber contribuido no solo con la agrupación de lombricultores, sino también con la comuna de Putaendo, ya que este proyecto tendrá un gran impacto social y se podrá constituir como un ejemplo replicable para otras comunas”, dijeron las profesionales.

El proyecto tiene una inversión total de cerca de 17 millones de pesos, con aportes, SERCOTEC, municipales y propios de la organización beneficiaria, que tiene como objetivo poner en marcha la construcción de un Centro de Formación Comunitaria en Lombricultura, con la finalidad de potenciar el reciclaje de basura orgánica y a la vez ser un centro de acopio de lombricompuestos para la producción masiva de humus. El Centro tiene el doble propósito de ser un espacio que se constituirá como un lugar para el traspaso de información educativa para la comunidad de Putaendo, proporcionándoles información sobre las propiedades benéficas que posee para el medio ambiente, y asegurar la comercialización del humus en mercados más competitivos, tanto por la cantidad, como por la calidad que se le podría dar a la producción existente en este centro.

(IMP/P1/Fotos: IMP)

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.