En Día Mundial del Medio Ambiente, Agrupación de Lombricultores presentó al Concejo Municipal iniciativa de separación de residuos domésticos para producción de humus.-
Destacándola como una iniciativa ambiental, el Concejo Municipal de Putaendo aprobó y firmó un convenio de colaboración con la Agrupación de Lombricultores, organización que lidera don René Reyes, y que hace un tiempo propuso al Municipio la idea de trabajar con la comunidad para educar sobre la separación de residuos domésticos en orgánicos y no orgánicos.
La idea prendió en el Municipio y la mañana de este miércoles, en sesión ordinaria del Concejo en el Salón Municipal, las partes firmaron el convenio que establece la colaboración municipal en el retiro y la disposición de residuos domésticos en un sitio debidamente autorizado. Dichos residuos serán utilizados por la Agrupación para producir humus (tierra orgánica).
La Agrupación devolverá al Municipio un 10% de la producción, con el compromiso que ésta lo utilice en la mantención de áreas verdes comunales, para reemplazar a los productos químicos que hoy se ocupan en ello.
La idea de los lombricultores, según señaló René Reyes (foto izq.) es “educar a la población para que comience a separar sus residuos domésticos, de modo que estos puedan ser reciclados, en este caso como tierra orgánica a partir de la lombricultura. Estamos preparados para esto desde hace dos años, porque para nosotros es importante que la comunidad aprenda a cuidar su medio ambiente”, dijo el lombricultor.
Agregó además que “es conocido que un 54% de la basura domiciliaria es orgánica, y si esa podemos recuperarla para la producción de humus, estamos generándole al Municipio un ahorro de a lo menos un 50% en sus gastos de recolección de basura”, explicó.
Por su parte, el Alcalde Reyes (foto der.) informó que se instalarán contenedores de separación de residuos en varios puntos de la ciudad. El primero, como experiencia piloto, será ubicado en la Población San Antonio. “Este es el primer paso de un nuevo proceso de recolección de basuras domiciliarias que hará de Putaendo una ciudad más limpia, bajando las toneladas de residuos que deben ser transportados hasta los vertederos”, expresó el edil.
El Alcalde informó que el sitio de depósito estará ubicado en calle Brasil, y que no provoca ningún tipo de olores. “Actualmente -dijo- el Municipio gasta del orden de dos millones de pesos mensuales en recolección de basura, y este proyecto significaría rebajar hasta un 50% dicho gasto, permitiéndonos incrementar la frecuencia de recolección de basura en los sectores rurales, lo que sin duda, redunda en una mejor calidad de vida para los vecinos”, concluyó.
El convenio tendrá una duración de dos años prorrogables, el que muy pronto debe transformarse en un “contrato”, con obligaciones y derechos de las partes.
La Agrupación de Lombricultores de Putaendo reúne a 17 emprendedores en esta materia, los que ya llevan más de tres años trabajando y aprendiendo cada vez más. Tanto así, que han interactuado con sitios de producción instalados en el Hospital Psiquiátrico, las escuelas de Piguchén y El Tártaro, y el Liceo Manuel Marín. Informaron además, que ya están produciendo “humus líquido”, el que es utilizado con éxito como fertilizante foliar en agricultura.
(Foto: Concejo Municipal y Agrupación de Lombricultores de Putaendo)