Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

IMG_1688Senadores, diputados, alcaldes y gobernadores de Quinta Cordillera se reunieron en La Moneda con el Ministro Chadwick y el Delegado para la Sequía, Rodrigo Ubilla.-

En un plazo máximo de tres semanas, el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick deberá visitar la Quinta Región, para responder a los alcaldes y parlamentarios las inquietudes planteadas a la prolongada sequía, que se arrastra por casi cuatro años.

La reunión, que se realizó en el salón O’Higgins del Palacio de La Moneda y que fue presidida por el Secretario de Estado, contó, además, con la presencia del Delegado Presidencial para la sequía Rodrigo Ubilla; los senadores Lily Pérez e Ignacio Walker; el Intendente Regional Raúl Celis; los Diputados Eduardo Cerda, Andrea Molina, Marco Núñez y Gaspar Rivas; los Gobernadores de San Felipe, Patricia Boffa, de Los Andes Edith Quiroz, de Petorca Andres Leiva, y Quillota Jorge Egner;  los alcaldes de las provincias de San Felipe, Los Andes, Petorca y Quillota, además de concejales de varias comunas de la región.

El Delegado Presidencial para la Sequía, Rodrigo Ubilla destacó las reuniones realizadas en Quillota, Petorca y San Felipe. La idea ha sido masificar la intervención de los alcaldes y sus concejales en la situación de sequía y para ello ha sido vital conocer la información al detalle. “ Lo que pretende este tipo de reuniones es establecer los parámetros para el presupuesto del 2014, con el fin de poder intensificar las obras, ya sea en el MOP o en Agricultura”, indicó Ubilla.

El alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, Presidente de la Asociación de Alcaldes de la Quinta Cordillera, al exponer ante el comité,  explicó que han elaborado una estrategia de trabajo, de la cual esperan tener una respuesta por parte de las autoridades de gobierno. “Lo que se busca en priorizar el consumo humano y en segundo lugar el riego, generar una reunión con el Subsecretario Ubilla y Asociación de Alcaldes y Agricultores. Además se ha encomendado a los alcaldes Luksic, de Catemu,  y Mella, de Quillota, lograr un acuerdo de solución a la distribución de las aguas del Aconcagua. A esto se agrega la situación de los derechos de agua de las empresas mineras e hidroeléctricas; y lo relacionado asimismo a la ley de riego, pues la Quinta Región por sus características queda en desventaja al postular iniciativas con productores agrícolas de la sexta y séptima regiones”.

Navarro también detalló que se propuso al gobierno una serie de medidas de corto plazo, como por ejemplo, la creación de una comisión regional de sequía, con recursos,  atribuciones, funcionamiento y resolución inmediata; un programa que permita diagnosticar la situación de sequia; fortalecer a la DOH y DGA para mejorar la fiscalización de recursos hídricos y la explotación de áridos; recursos para profundizar los APR y el arriendo de camiones aljibes; aumento en obras de riego; aportes del estado en un 100 por ciento para el desarrollo de obras menores de riego; redoblar la entrega de forraje y alimentos para animales; la condonación de intereses y multas en créditos de Indap y BancoEstado; frenar remates por parte de la tesorería y el congelamiento de patentes mineras y contribuciones agrícolas. Finalmente se solicitó un pronunciamiento definitivo sobre el embalse Puntilla del Viento o en su efecto obras laterales.

Siendo la provincia de Petorca la mas afectada por la sequia en la región, su Gobernador Andrés Leiva, solicitó ampliar los beneficios de Indap a las personas que no están calificadas como usuarios.

En lo que se refiere a las propuestas de alcaldes, hicieron uso de la palabra los ediles de Putaendo, Guillermo Reyes; Panquehue, Luis Pradenas; San Felipe, Patricio Freire; Santa María Claudio Zurita; Pedro Caballería de Rinconada, Nelson Venegas de Calle Larga, Luis Mella de Quillota, Verónica Rossat de  Hijuelas, Ximena Olivares de Zapallar, Gustavo Valdenegro de Petorca, Rodrigo Sánchez de La Ligua y Rosita Prieto de Papudo, coincidiendo en sus planteamientos, pidiendo al gobierno medidas inmediatas para enfrentar la sequía, destacando el tema de los embalses y el proyecto minero 244 de Codelco Andina.

Por su parte la Senadora Lily Pérez, destacó la ejecución de grandes obras de riego, sin embargo resaltó la necesidad de inyectar recursos a la DOH, solicitando de plano que en la próxima reunión de trabajo estén presentes los agricultores de la región.

A las palabras de la senadora se sumaron las intervenciones de los diputados Eduardo Cerda, Marco Núñez, Andrea Molina y Gaspar Rivas, todas ellas de acuerdo en generar los escenarios necesarios para implementar medidas para enfrentar esta crisis, donde si bien debeestar la voluntad de asignar los recursos para el presupuesto del 2014 en obras especificas de riego, debe también concretarse una reasignación de recursos a servicios claves como Indap, Agricultura, DOH, MOP y DGA.

La Gobernadora Patricia Boffa, dijo estar satisfecha con el resultado de la reunión, que permitió reunir en la misma mesa, a los alcaldes, parlamentarios y concejales de la región, de manera unida, para buscar acuerdos para la sequía.

“Lo importante de todo esto, es que se han hecho planteamientos serios y de acuerdo a cada una de las necesidades de las comunas de la región. Ahora el Ministro Chadwick se ha comprometió para tres semanas mas, a realizar una reunión en nuestra región, el lugar aun no esta definido, y ahí se darán respuestas a cada uno de los planteamientos hechos por los alcaldes y parlamentarios en esta reunión realizada en La Moneda”.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.