Expuso la postura del Municipio ante el Consejo Económico y Social de la comuna, Cesco, y algunos dirigentes sociales y vecinos.-
Con la presencia de algunos concejales, vecinos y dirigentes sociales y vecinales, el alcalde Guillermo Reyes expuso la tarde de este lunes ante los miembros del Cesco, en una sesión extraordinaria de este organismo, la postura y gestiones del Municipio con respecto a la ocupación que mantienen algunos locatarios en el sector denominado borde río, que corresponde a la vereda poniente de la Av. Alejandrina Carvajal.
Reyes informó que este lunes se reunió con la Seremi de Bienes Nacionales, Paola Larroca y posteriormente con el Serviu Regional. En ambos casos se confirmó la postura municipal de ofrecer a los locatarios que sigan ocupando los terrenos, pero bajo la figura de una concesión onerosa. O sea, pagando. Con el Concejo Municipal se había acordado previamente una tarifa de $48.000 por cada 1000 metros cuadrados. Esto por cuanto Bienes Nacionales -según relata Reyes- les negó a los empresarios ocupantes el acceso a título de dominio en primera instancia, debido a que aun no se han fijado los límites de la caja de río por parte de la Dirección General de Aguas.
Así las cosas, y tal como el Municipio ha difundido, la única vía de solución, a lo menos temporal, para regularizar la tenencia de los terrenos, es mediante esta concesión. Justamente en la sesión del Concejo Municipal de este miércoles, aunque no se pudo contactar a algún concejal o al alcalde, la lógica indica que se aprobó la solicitud de concesión para dos de los locatarios de borde río, don Héctor Ramos y don Carlos Fuentes.
Los miembros del Cesco estuvieron de acuerdo, en general, con la posición que ha adoptado el Municipio y el Concejo Municipal, respecto de otorgar las concesiones, pero resguardando la antigüedad de la ocupación de cada locatario. También, mayoritariamente, apoyaron la clausura de aquellos locales que no acepten regularizar bajo esta modalidad, por ahora única vía de solución.
En todo caso, el alcalde Reyes es partidario de continuar las conversaciones, puesto que “las medidas coercitivas, como la clausura, no ayudan al clima de entendimiento que debe existir entre los putaendinos”, señaló.