Y la sangre llegó al río…tanto que obligó al Concejo Municipal a emitir una declaración pública.-
Continúan los desacuerdos entre locatarios y el Municipio putaendino, empeñado este último en hacerles firmar un convenio a título oneroso, respaldándose en su derecho como administrador de los bienes de uso público en la comuna. Pero los “emprendedores” de borde río se oponen a firmar algún documento de este tipo, porque con ello están reconociendo al Municipio derecho sobre los terrenos que ellos ahora ocupan y que pretenden constituirse como propietarios.
Y en ese ‘impasse’, las posiciones se han ido recalentando, llegándose a una pugna que los locatarios ya están llevando a la justicia ordinaria, para defenderse de lo que algunos de ellos llaman “un atropello del Municipio”. Este último, haciendo uso de lo que considera “sus atribuciones”, se propone emitir decretos alcaldicios para la clausura de los locales de borde río, si los locatarios mantienen su negativa a firmar el citado convenio.
En reunión extraordinaria realizada este martes por la tarde, el Concejo Municipal (foto izq.) acordó emitir la declaración que Putaendo Uno reproduce a continuación ‘in extenso’.
_______________________________________________________________________________________________________
DECLARACIÓN PÚBLICA CONCEJO MUNICIPAL PUTAENDO
En sesión extraordinaria del Concejo Municipal realizada ayer Martes 7 de Mayo de 2013, se analizó la solicitud de patente comercial provisoria formulada por los ocupantes del Bien Nacional de Uso Público, ubicado al poniente de Av. Alejandrina Carvajal; la respuesta negativa de la Administración Municipal, basada en la no acreditación de dominio del terreno en que se realizaría la actividad comercial, fue compartida en forma unánime por todos los Concejales en ejercicio, quienes además valoraron que el Alcalde remitiera en el mismo día una consulta a contraloría para ratificar la legalidad y pertinencia de la respuesta.
En relación al aspecto global de esta sensible situación, el Concejo y Alcalde reiteraron su real compromiso para que a través del diálogo directo se logre regular y legalizar la condición de los emprendedores del Borde Río.
En este contexto, analizados un conjunto de informes jurídicos, opiniones de autoridades competentes y el hecho objetivo que Bienes Nacionales rechazó la entrega de títulos de dominio, tenemos convicción que el régimen de concesión propuesto por el Municipio es una alternativa viable en el corto plazo.
El Municipio y sus autoridades no descalifican las teorías u opiniones de los locatarios, sin embargo es necesario clarificar a la opinión pública que no resuelven concretamente el problema y por tanto se dilata de forma indefinida la regularización de los ocupantes.
En consecuencia, formulamos un encarecido llamado a nuestros vecinos que sufren el problema descrito, para trabajar en conjunto una solución inmediata que les otorgue una mayor tranquilidad, como asimismo los convocamos para enfrentar unidos el desafío de cumplir los requisitos que la ordenanza de zona típica expresa para los terrenos adyacentes a avda. Alejandrina Carvajal.
Finalmente, el presidente y el conjunto de los integrantes del Concejo Municipal, rechazamos las conductas insolentes e impropias que algunas muy puntuales personas han tenido con algunos concejales, recriminándolos de mala forma por no proceder en el sentido que el agresor supone como correcto.
Las autoridades Municipales actuales, no somos responsables de la ocupación de estos terrenos el año 2007, tampoco lo somos respecto a la ampliación de zona típica el año 2006 y mucho menos respecto a la facultad privativa y legal de Bienes Nacionales de no entregar títulos de dominio.
Alcalde y Concejo Municipal.
Putaendo, 8 de Mayo 2013
_______________________________________________________________________________________________________
(P1/Foto:archivo)