Positivos avances para pequeños mineros de Aconcagua y Petorca tras reunirse con Roberto de Groote, Vicepresidente Ejecutivo de ENAMI.-
Roberto de Groote González, el nuevo Vicepresidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), acompañado de su Gerente de Sustentabilidad, recibió a una delegación de pequeños mineros de Aconcagua y Petorca en su despacho en Santiago, para analizar los problemas que les aquejan.
Encabezados por el Director de SONAMI, Francisco Araya, acudieron a la cita el Presidente de la asociación de Petorca, Alfredo Quiroz, y su Vicepresidente, Mario Muñoz; el presidente de los mineros de Cabildo, Nelson Saavedra; el secretario de la asociación de Catemu; el director de la asociación minera de Putaendo, Martín Espíndola; y el presidente de los mineros sanfelipeños, Gonzalo Bejarano. Les acompañó el Gobernador de Petorca, Mario Fuentes.
El ejecutivo de Enami les manifestó que “la empresa, durante este Gobierno, se ha propuesto potenciar su rol de fomento, retomar la senda de la eficiencia operacional y ser un real y fuerte aporte al sector de la pequeña y mediana minería, tan trascendentes para la economía del país”.
De igual forma, comprometió su gestión para lograr el presupuesto necesario para iniciar la inversión de Gobierno en el nuevo poder de compra y la planta de chancado en seco en Cabildo. Respecto a este punto, De Groote señaló que si bien el Gobierno anterior incluso realizó una ceremonia para celebrar la inversión fiscal en dicha planta, en la realidad no había nada hecho, ni proyecto ni menos presupuesto resguardado. Ante ello, de igual forma se comprometió ante las asociaciones mineras a lograr la asignación presupuestaria – unos ocho millones de dólares – para asegurar el poder de compra y la planta de chancado.
Espíndola, representando a sus compañeros, señaló a Putaendo Uno que “estamos satisfechos de lo acordado con el nuevo Vicepresidente Enami. No tuvo pelos en la lengua para explicarnos lo que realmente estaba sucediendo con el tema del poder comprador y la planta, pero se comprometió a gestionar el presupuesto necesario y a empujar el proyecto puesto que está dentro de sus planes de apoyo a la pequeña minería”, señaló, calificando como “positivo” el encuentro.
El dirigente manifestó su extrañeza que no los acompañase a esta importante reunión el nuevo Seremi de Minería, Alonso Retamales, a pesar que fue invitado por el director de Sonami, Francisco Araya. “Si el Seremi de Minería no está presente en lo que es realmente importante para los pequeños mineros de la V Región, no se que otro tema mas importante para él le impidió apoyarnos y estar con nosotros”, finalizó.