Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

walker rinconDirigente emplaza a la Mesa Nacional DC y critica ácidamente la falta de un proceso transparente.-

Ricardo H.El dirigente nacional DC representó abiertamente su queja mediante una carta pública donde apunta sus afilados dardos a la mesa nacional de la DC, pidiendo elecciones para definir al sucesor de Ximena Rincón, Senadora C que fue convocada al equipo ministerial de la Presidenta Electa, Michelle Bachelet.

Al Consejo Nacional parte señalando “Me dirijo a ustedes por medio de esta Carta Abierta para solicitarles que convoquen a elecciones en la Región del Maule para nombrar a la persona que ocupará el cargo que Ximena Rincón deja vacante”.

Hormazábal continúa “Se puede opinar, por supuesto, como yo lo hago, que la mayoría de este gabinete se identifica con el liberalismo concertacionista y en el caso de la DC, los nombrados correspondían a la facción  de los Príncipes, con una sola excepción, Ximena Rincón, la que es una camarada que ha recogido con fuerza las más caras demandas de los jóvenes, los trabajadores y la clase media”. Luego agrega “Por ello, me  preocupó que de manera poco elegante y sin nada de fraternidad, el Presidente de la DC, fuera el único Jefe de partido que criticó  la decisión de la Presidenta de nombrar a la senadora Ximena Rincón. En diversos medios, el senador Walker declaró, el mismo  25 de enero de 2014, “PERSONALMENTE NO ENCUENTRO QUE SEA EL IDEAL SACAR A UN PARLAMENTARIO PARA QUE SEA  MINISTRO”. En La Tercera de ese día se transcriben sus declaraciones y un comentario del medio” Walker podría resentir la designación de Ximena Rincón, quién es distante a la mesa directiva”.

Critica también la postura anticomunista de algunos líderes DC (Burgos) y defiende la participación de la izquierda en el Gobierno “Algunos de los líderes de la antigua concertación  siguen siendo leninistas y sin embargo, fueron hasta Ministros en nuestros gobiernos, sin que dejaran de cumplir con sus compromisos contraídos en Chile. Eran y son valiosos para alcanzar la democracia y hacer posible una gobernabilidad que trajera respeto por los derechos humanos y justicia social. Yo mantengo las grandes diferencias doctrinarias y prácticas con ellos y los comunistas, pero como los principales enemigos de la justicia social en Chile son los grupos económicos, las AFP, Los Bancos, las ISAPRES, las Compañías de Seguro, las transnacionales y allí no están los comunistas, todavía, creo que es esencial incorporarlos a esa lucha e intentar que modifiquen sus prácticas inadecuadas y sus solidaridades contradictorias”.

Por último señala que “el artículo 120 (de los Estatutos DC) dispone: “La selección de los candidatos en representación del Partido a cargos de elección popular, se efectuará mediante un procedimiento eleccionario, denominado ¨Primarias¨ contenido en el Reglamento de Elecciones, que al menos contemplará lo siguiente: pre-calificación de los postulantes o evaluación de los que pretendan su reelección, en su caso, y votación universal, directa, secreta e informada, de quienes tengan derecho a participar en él”. ¿Están o no vigentes  estas normas?  Si están vigentes, corresponde aplicar los estatutos y organizar la elección correspondiente en la Circunscripción del Maule.  Una decisión distinta, vulneraría, una vez más, el Estado de Derecho interno, ahondando las dificultades que ya tenemos”, finaliza.

REVISA LA CARTA COMPLETA AQUÍ

Categories: General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.