Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

anatelMatthei: Controversial sin argumentos de peso. Bachelet: Oficio político para esquivar provocaciones.-

Con interpelaciones y diálogos directos entre las candidatas a La Moneda Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, se desarrolló el último debate presidencial de la Anatel, en la antesala de las elecciones de este domingo 15 de diciembre.

Aprovechando esta instancia, la cual no existió en los foros anteriores, la ex ministra de Trabajo emplazó a la otrora mandataria sobre dos temas: la puesta en marcha del Transantiago y su actuación durante el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010. “Te demoraste dos días en mandar a las FF.AA. para evitar los saqueos”, cuestionó respecto a lo ocurrido en la Región de Biobío.

“No hay gobierno perfecto. Tomamos las decisiones que tomamos dentro de las posibilidades que teníamos, con la información que manejábamos”, respondió la abandera opositora, resaltando además que “la Armada de Chile era la encargada de cumplir con las leyes del orden y como fueron afectados por el tsunami no podían hacerlo”.

La respuesta al parecer no contentó a Matthei, quien recalcó que Bachelet “no tuvo liderazgo” para prever lo que sucedería en instancias como éstas, principalmente con lo que sucedería con el Transantiago.

Por su parte, la candidata de la Nueva Mayoría emplazó a su contendiente sobre sus dichos de no realizar grandes cambios en comparación a lo que ha sido el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

“Un cambio revolucionario no es válido, no estoy dispuesta a pensar en discusiones eternas como un cambio de constitución. No estoy dispuesta a darle dinero a educación mientras hay gente pobre sin nada. No voy a castigar el esfuerzo de la gente y vamos a apoyar a la clase media”, manifestó Matthei.

En otros tópicos, Matthei y Bachelet se enfrentaron nuevamente en el ámbito educacional. En ese sentido, la ex ministra de Trabajo cuestionó las ideas de la postulante opositora, considerando que ella vivió una crisis educacional en la llamada “revolución pingüina” el 2006.

“Queremos que todos los liceos sean de excelencia y que la selección no sea necesaria. El Estado debe garantizar la educación y vamos a crear un par de universidades en regiones”, aseveró Bachelet.

Ante estas palabras, la abanderada oficialista contrapreguntó: “durante tu período no pasó nada en tema de educación y fue la crisis de los pingüinos. ¿Ahora te vienes a dar cuenta del problema?”.

Puente sobre el canal de Chacao y nueva Constitución

Además de las interpelaciones, las candidatas presidenciales debieron responder diversas preguntas sobre distintos ámbitos, destacando temáticas como el puente que conectará a la isla de Chiloé con el continente, y la creación de una nueva constitución.

En el primer punto, Michelle Bachelet, aseguró que en caso de ser electa, apoyará la construcción del puente sobre el canal de Chacao, pese que en su gestión desestimó esta opción.

“Vamos a apoyar la construcción del puente con fondos estatales. Sin duda que lo vamos a apoyar porque lo importante es la conectividad entre Chiloé y el continente, es importante la conectividad de adentro, no sólo quedarse en eso y seguir el Plan Chiloé que generó una serie de obras. La licitación no es pública y esperemos que todo se transparente antes de tomar una determinación”, manifestó.

En otro ámbito, Matthei afirmó que efectuará “cambios revolucionarios” en su eventual gobierno, precisando eso sí que no apoya la idea de cambiar la constitución.

“Ahora no quiero cambios en la constitución, hay otros problemas, como gente que vive en condiciones precarias en viviendas de 38 metros cuadrados”, indicó, agregando que “no le voy a regalar la educación a los más ricos”.

Por su parte, Bachelet señaló que “vamos a evaluar todos los mecanismos para crear una nueva. Hay que superar todos los candados y falencias que tiene la actual, no es un tema abstracto”.

“Hay que asegurar en una nueva constitución más participación de las regiones. Además, no puede ser un mecanismo de elite, sólo cuando la tengamos diremos como lo realizaremos”, sentenció.

(Cp/Te/P1/Foto: EFE)

Categories: General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.