Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

IMG_4542Gobernadora Boffa se reunió con Intendente para pedir una acción más profunda en lo social.-

Una amplia intervención que considere acciones policiales y del tipo social en la Villa 250 años de la comuna de San Felipe, solicitó la Gobernadora Patricia Boffa al Intendente Regional Raúl Celis.

La Gobernadora Boffa se reunió con la autoridad regional ante la presencia del Coordinador Regional de Seguridad Pública, Leonardo Olmos.

Patricia Boffa indicó que tras los incidentes registrados hace una semana en la Villa 250 Años, de San Felipe, donde resultó una persona asesinada, cuatro vehículos quemados y una vivienda saqueada, se deben tomar medidas más efectivas, con el fin de recuperar aquellos espacios que han sido tomados por los delincuentes.

“En esta villa vive gente honesta, de mucho trabajo y que por ningún motivo debe sentirse presa en sus casas por la acción de un grupo de delincuentes. Por lo tanto, como gobierno vamos a poner mano muy dura”, dijo la Gobernadora.

Agregó que en la Villa 250 aAos son cuantiosas las intervenciones y las acciones sociales que se han realizado, sin embargo en esta ocasión, los hechos sobrepasaron el límite.

“Nosotros no hemos estado ajenos a lo ocurrido en este lugar. Esto fue un hecho que deriva de una violencia intrafamiliar y que termina con un hecho policial por la muerte de una persona. Sin embargo, luego vinieron los daños contra cuatro vehículos y el saqueo de una vivienda, y la prohibición que ingresara carabineros, bomberos y el SAMU. Por lo tanto, ante estos hechos de alteración del orden público, interpusimos una querella criminal, y ahora estamos solicitando al Intendente una intervención severa, tanto policial como social”.

Añadió la Gobernadora que el Intendente Celis se comprometió a reunirse con el jefe de Zona de Carabineros y el Director Regional de la PDI. Así mismo, el Coordinador Regional de Seguridad Pública hará sus gestiones ante la Subsecretaria de Prevención del Delito, medidas que serán anunciadas en el transcurso de los próximos días, una vez que estén acordadas y planificadas.

Este conglomerado habitacional representa un total de 594 viviendas, con una población superior a las 3.000 personas, con una superficie de 92.186 metros cuadrados. Su génesis se remonta a los inicios de 1990, para dar solución habitacional a grupos familiares provenientes de tomas de terrenos y campamentos ubicados en distintos sectores de la ciudad de San Felipe. El Municipio compró al Banco Estado los terrenos de la ex fábrica SILA para dar solución habitacional a grupos vulnerables de la ciudad, generándose por decisión gubernamental este proyecto progresivo, en contra de la postura municipal, ya que correspondían a terrenos de carácter industrial y al otro lado de la línea ferroviaria y delimitada por el río Aconcagua.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.