Dirigentes del MUCECH IV Región y otras asociaciones de pequeños agricultores, expresaron su total respaldo a la candidatura presidencial de Michelle Bachelet.-
Los principales dirigentes de las organizaciones campesinas de los valles de Elqui, Limarí y Choapa, vienen pronunciándose públicamente en reuniones y declaraciones sobre su apoyo a Michelle Bachelet y su programa de gobierno, tras el propósito de retomar el rumbo democrático.
Esta información la reveló este domingo en La Serena, en rueda de prensa, el dirigente del Comando Rural Independiente “Campesinos con Michelle”, Aldo Alfaro (izq.), subrayando que en los últimos días se viene registrando una creciente adhesión pública hacia la líder de la Nueva Mayoría.
El dirigente puntualizó que se han sumado en la última semana 105 líderes de las organizaciones campesinas de las 14 comunas de la región Coquimbo a la campaña de Michelle Bachelet.
Entre estas adhesiones se destaca la del dirigente histórico del Valle del Limarí, Carlos Araya, de la Comunidad Agrícola Romeralillo, quien señaló que “para avanzar y potenciar a la agricultura familiar campesina es fundamental tener un gobierno de centro izquierda”.
Por otra parte, Domingo Cortés, de la Comunidad Agrícola Cerro Blanco, fundamentó su apoyo a Bachelet porque ve en su propuesta un camino claro “para mejorar la situación de los campesinos y de los pueblos rurales, una posibilidad de cambiar todas las cosas que impiden el acceso a la justicia a millones de trabajadores, especialmente en la salud, educación y en las leyes laborales”.
Así mismo, Ángel Araya, dirigente de El Palqui, comuna de Monte Patria, dijo que votará por Michelle Bachelet porque quiere “más y mejor democracia, más aporte del Estado para tener educación pública de calidad y gratuita y que se aumente la inversión estatal en los pueblos rurales”.
Andrés Robledo, líder del sector rural de Altovalsol, en La Serena, dijo que “es bueno para los campesinos, ser parte de la mayoría que va a ganar con Bachelet para mejorar la condición económica y social en los pueblos rurales y terminar con los abusos que afectan a los pequeños productores”.
Finalmente, el también dirigente campesino Ernesto Gálvez, de La Serena, aseguró que vamos a derrotar a la derecha y la campaña odiosa, porque somos más y tenemos el programa adecuado para profundizar la democracia y asegurar más bienestar en los pueblos rurales de Chile.
En la foto portada, la nueva directiva en pleno del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH) de la IV Región, que renovó este viernes, en una Asamblea General, su dirección por un nuevo período realizar los esfuerzos prácticos y teóricos con la finalidad de elevar la calidad de la conducción de las organizaciones de la Agricultura Familiar Campesina.
En la reunión participaron delegados de las organizaciones de pequeños productores, asalariados, comuneros, cooperativas y artesanos campesinos de Monte Patria, Ovalle, Vicuña, La Serena, Paihuano, La Higuera y Coquimbo.
La nueva directiva del MUCECH IV Región quedó conformada por Adán Cruces, Presidente; Aldo Alfaro, Vicepresidente; Fidel Salinas, Secretario; Verónica Cáceres, Tesorera; Carlos Araya, Primer director; Domingo Cortés, Segundo director; y Andrés Robledo, Tercer Director, todos en la foto portada.