Daniela e Ignacia recibieron subsidio habitacional mientras su padre era Ministro de Minería, el 2010, y declaraba un patrimonio de &1.257 millones.-
El diario digital El Mostrador, que se caracteriza por presentar frecuentemente denuncias bien informadas, publicó este jueves una información que recopiló directamente desde el Minvu: Daniela Constanza Golborne Piccardo e Ignacia Valentina Golborne Piccardo, quien se postula como diputada en San Miguel, Pedro Aguirre Cerda y Lo Espejo, fueron beneficiadas con un subsidio habitacional por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), durante el 2010, mientras Laurence Golborne, su padre, era Ministro de Minería del actual Gobierno.
El medio señala que la familia Golborne llegó hace 13 años a uno de los condominios mas caros de Chile, el Mirador de San Damián, donde un metro cuadrado de terreno cuesta 15 UF. En ese entonces Golborne era gerente general de Cencosud. Diez años más tarde, al asumir como Ministro del Gobierno de Piñera, declaraba un patrimonio de $1257 millones.
La información de dicho subsidio en beneficio de las hijas de este ex presidenciable –que debió retirarse tras el fallo que condenó a Cencosud por prácticas abusivas en sus contratos de tarjetas de crédito, y porque no supo explicar convincentemente los dineros que tenía en paraísos fiscales– consta en un documento del propio Minvu, donde señala que ambas mujeres se vieron beneficiadas con el “subsidio de interés patrimonial Título II”.
Este subsidio habitacional que otorga el Estado y que no se devuelve, está dirigido “a familias de sectores medios, con capacidad de ahorro y estén interesados en comprar su vivienda en zonas de Renovación Urbana o en Zonas de Desarrollo Prioritario”. El monto que se entrega es de 200 UF (unos 4 millones 600 mil pesos), lo que se puede incrementar hasta en 20 UF en caso de que “el beneficiario o uno o más integrantes del grupo familiar acreditado por éste, estuviere inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad”.
Los requisitos para postular son ser mayor de edad, nacionalidad chilena, acreditar el ahorro mínimo que exige el programa y carecer de vivienda, entre otros. La Ficha de Protección Social (ex CAS) no es requisito para postular, pero aporta puntaje si es inferior al puntaje de corte del tercer quintil. Se desconoce si ambas tenían su ficha CAS.
Ignacia Golborne no ha podido ser contactada para preguntarle sobre la materia , pero sus asesores señalaron que no se va a referir al tema.