Fuerzas Especiales de Carbineros detuvo 13 manifestantes. En Valparaíso, a las 11 hrs marcharán los municipales de toda la región.-
Fuerzas Especiales de Carabineros interrumpió una manifestación de funcionarios municipales en Alameda con Las Rejas que se mantienen en paro desde hace más de tres semanas.
Los trabajadores se reunieron desde muy temprano y cortaron el tránsito de manera esporádica, lo que provocó la violenta reacción de la policía uniformada, incluso contra una mujer que en medio del forcejeo cayó al piso y recibió golpes.
La trabajadora quedó en estado de shock y fue auxiliada por el resto de los manifestantes.
Víctor Contreras, dirigente de los funcionarios municipales de Maipú, expresó que “lamentablemente hay mucho carabinero y mucha represión. Esta es la única manera de mostrarle al Gobierno que las demandas del sector municipal son justas y no antojadizas. Lamentablemente nos encontramos con mucho contingente policial. No somos delincuentes, no somos encapuchados”.
Y ante la posibilidad planteada por el Gobierno para crear un plan de contingencia que permita efectuar las elecciones sin los trabajadores en paro, dijo que “si el Gobierno quiere tener la mala experiencia que tuvo con el censo que haga su plan de contingencia. Las elecciones las hacen los funcionarios municipales”.
Al menos cinco personas han sido detenidas y a esta hora siguen manifestándose en las veredas.
Marcha en Valparaíso
En tanto en la Vª Región, Asemuch ha convocado a una marcha a los trabajadores municipales, que aseguran será la más grande realizada hasta ahora, pues concurrirán funcionarios de todas las comunas. La manifestación está programada para las 11 hrs.
Dirigentes ACHAM con Zaldívar
Dirigentes de la Asociación Chilena de Municipalidades se reunieron este lunes con el presidente de la comisión mixta de Presupuesto del Congreso, Andrés Zaldívar (DC) con la intención de pedir una mesa tripartita integrada por funcionarios, alcaldes y el Gobierno para solucionar el conflicto.
Christian Vittori, vicepresidente de la AChM dijo que “nos hemos abocado más bien a la solución del conflicto y no a las amenazas ni a los problemas y el amedrentamiento.Nuestra energía está canalizada en resolver el problema”.
Zaldívar respondió que “voy a ver lo que se puede hacer. El Gobierno tiene que dar la última palabra”.
Sin embargo, los trabajadores municipales están molestos con la dirigencia de ACHAM, por conversar con el Gobierno y ofrecerle garantías para el desarrollo de las elecciones. “ACHAM hizo ofertas a espaldas nuestras, debían haber conversado con nosotros primero. Ningún municipal va a trabajar el día de las elecciones. Esto ya no da para más. Desde hoy vamos a radicalizar nuestro movimiento”, declaró Oscar Yáñez, Presidente Nacional de Asemuch, hace un par de días.
(Cp/P1/Foto: KV Carrasco)