Delegación de alumnos de doce colegios asistieron a las jornadas del Proyecto Explora Valparaíso.-
Una delegación de 25 alumnos de las escuelas y liceos de Putaendo viajaron este fin de mes hasta Valparaíso para participar del Xº Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, organizado por Explora Valparaíso, en asociación con la Universidad de Valparaíso, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Playa Ancha y la Universidad Andrés Bello. La cita se efectuó en el Patio Las Tablas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso.
Los estudiantes putaendinos, provenientes de las escuelas María Leiva de Ibáñez, Gastón Ormazábal, Eduardo Becerra, Paso Histórico, Alejandrina Carvajal, San Alberto, Alegría Catán, Renacer y Colegio Marie Poussepin; del Centro de Apoyo a la Educación Especial (Escuela Especial de Juan Rozas); y de los liceos Manuel Marín Fritis y República de EEUU, pudieron viajar gracias a las gestiones del Director del DAEM, Patricio Moreno, y del Alcalde Reyes. Fueron acompañados por la docente Ana Maria Donoso y el Asistente de la Educación Luis Hidalgo, y también el profesor don Julio Silva, como representante del Rotary Club y Coordinador Comunal de Explora – Conicyt, gracias a una invitación cursada por la Coordinación Regional del Programa. Todos los alumnos fueron seleccionados entre los mejores compañeros de cada establecimiento, premiados por Rotary Club, para presenciar las ponencias y trabajos de los alumnos de toda la región.
Según Explora, ya son más de mil estudiantes de toda la región, los que han participado en esta instancia a lo largo de estos 10 años. Muchos de estos participantes hoy son profesionales dedicados a la ciencia, que antes vieron en esta plataforma una muy buena oportunidad para encontrar en la investigación científica una vocación y también ganar una útil y muy bonita experiencia.
El Congreso Regional es el encuentro anual de ciencias más importante de la Región de Valparaíso, y busca masificar el apoyo de la comunidad, de los escolares y de los docentes, para cumplir ampliamente con el objetivo de incentivar y socializar los trabajos de jóvenes estudiantes de la región.
Cabe señalar que en este 10° Congreso Regional participaron 27 grupos de estudiantes. Un comité científico decide que investigaciones irán finalmente al Congreso Nacional.
(Texto: P1/Fotos: J. Silva)