Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

mirandaEnfocado en cuatro ejes, el programa tiene un costo de 23 mil millones de dólares.-

A poco menos de dos semanas de las elecciones, la candidata presidencial del Partido Igualdad, Roxana Miranda, presentó su programa de Gobierno.

En el documento destacan cuatro ejes denominadosSuperación del capitalismo”; ”Que el pueblo mande”; “La intangibilidad de derechos” y “El buen vivir”.

Sobre el primer punto se sostiene que “la sociedad que estamos construyendo se sustenta en el principio de que la riqueza la producimos colectivamente y que, por tanto, colectivamente debe ser distribuida.”

“La intangibilidad de nuestros derechos”, dice relación sobre derechos como la vivienda, la educación, la salud, la comunicación e información plural, así como también al autocultivo de marihuana.

Respecto a “Que el Pueblo Mande”, el documento señala que “la democracia, que debiera ser “el gobierno del pueblo”, en Chile opera en realidad como una “oligarquía”, el gobierno de un reducido número de “representantes”. En una democracia el pueblo manda y las autoridades obedecen. Pero en Chile ocurre lo contrario: una pequeña oligarquía hace y deshace sin que el titular de la soberanía, el pueblo, pueda ejercer”.

Por eso propone una República en que “el pueblo mande”, destacando una Asamblea Constituyente Social y que todos los poderes del Estado, incluida la Corte Suprema, “serán dirigidos por autoridades elegidas a través de elecciones populares, universales, abiertas y competitivas”.

“El buen vivir”, tiene relación con propuestas sobre la integración, jubilación digna, diversidad sexual y transporte.

“(Este programa) lo presento con orgullo, porque ha sido el producto del trabajo comprometido de vecinas y vecinos como ustedes, como yo, como todos nosotros y todas nosotras, vecinos y vecinas que han puesto en estas páginas sus experiencias de lo que es vivir y sufrir esta sociedad, pero también sus sueños de transformarla y convertirla en la sociedad justa que nos merecemos”., dice el documento.

El programa tiene un costo total de 23 mil millones de dólares.

(Te/P1/Foto: UPI)

Categories: General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.