Marcha de los municipales, recorrido por los servicios públicos, cortes de tránsito y reunión con Gobernación marcaron jornada de manifestaciones en San Felipe.-
A través de una audiencia, la Gobernadora Provincial Patricia Boffa, tras reunirse con los dirigentes de la Asociación de Funcionarios Municipales de San Felipe, les manifestó que si bien comprende sus demandas tras esta paralización de actividades, les solicitó no abandonar los turnos éticos que a la fecha permiten, entre otras cosas, la distribución de agua potable a sectores rurales.
Según la Asemuch, la movilización es un paro sectorial y sus demandas son paralelas a la mesa de reajuste del sector público. Son puntos distintos a los tratados en esa instancia, ha explicado el presidente de la agrupación local, Wladimir Tapia, por lo que han seguido participando en otras negociaciones.
Las demandas de Asemuch son a) Homologación de los Programas de Mejoramiento de Gestión (PMG) con los de la administración centralizada, la confederación reclama que mientras en el sector público se paga 30,6%, los funcionarios municipales reciben 10%; b) Solución al incremento previsional; c) Asignación Profesional, técnica y de especialidad; y
d) Readecuación de las plantas municipales.
Tapia le solicitó a la Gobernadora Boffa, traspasar sus inquietudes al gobierno, con el fin de encontrar una solución a este conflicto que ya acumula 20 días de paralización laboral de los municipales.
En tanto la Gobernadora Patricia Boffa, junto con reiterar la necesidad de llegar a un acuerdo, explicó que servicios como los permisos de circulación, licencias de conducir, trámites de obras, aseo domiciliario, procesos en el juzgado de policial local, se han visto afectados por esta paralización, por lo cual pidió mantener el diálogo y abrirse a un acuerdo en común, situación que dependerá de las negociaciones a escala nacional.