Los nueve candidatos se enfrentaron este viernes en foro radial.-
Este viernes 25 de octubre se realizó el debate presidencial organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), el primer y único foro que logró reunir a los 9 candidatos que estarán en el voto del 17 de noviembre próximo.
El foro, realizado en el Centro Cultural Gabriela Mistral y transmitido íntegramente por Radio Cooperativa, duró más de dos horas y estuvo marcado por diversos emplazamientos entre los distintos presidenciables.
Cada candidato respondió una pregunta de los periodistas Cony Stipicic, Sergio Campos,Alejandro de la Carrera y Mauricio Bustamante.
Además, pudieron referirse a los emplazamientos hechos por sus contendores, lo que dio lugar a varias polémicas, aunque varios de los candidatos se quejaron de falta de tiempo para replicar.
Revisa aquí las frases imperdibles que dejó el debate Archi
Franco Parisi
- “Prefiero ser asistente de mi hermano, que asistente de Max Marambio. Besos y cariños” -La réplica a Enríquez-Ominami, quien lo llamó el “asistente de Antonino” Parisi.
- “No podemos olvidar el matonaje que fue intervenir teléfonos, curiosamente esa causa debió llevar a alguien a la cárcel y está de candidata” -Al responder al emplazamiento de Matthei por sus problemas judiciales.
- “Dejemos que la Justicia diga si hay responsabilidad o no” -En respuesta a más emplazamientos por sus líos en tribunales.
- “Cómo voy a asumir algún tipo de responsabilidad si aún no me llega algún tipo de papel que me diga de qué me están aludiendo” -Señaló al insistir en que los tribunales no han determinado su culpabilidad sobre los cuestionamientos por su rol en el Colegio La Fontaine.
- “Si no gano, haré oposición constructiva” -Al comentar una segunda vuelta sin su presencia.
Roxana Miranda
- “¿Saben cómo se arreglan los dientes mis vecinas? Con la gotita, con vela y, para el dolor, clavo de olor. Miles de mujeres nos arreglamos el diente así” – Al referirse al sistema de Salud.
- “Los encapuchados están en La Moneda, están en los bancos” -Al responder quiénes son los que están encapuchados. En la misma línea agregó: “¿Qué hicieron Hinzpeter con el ‘chico’ Peña? Montajes”.
- “Tengo un magister en economía porque con su bono de 40 lucas tengo que llegar a final de mes. No me alcanza” -Dijo a Bachelet al comentar los problemas que viven las personas con bajos ingresos.
- “No daremos una segunda oportunidad. La gente está hasta el cogote de tanta estupidez” -Sobre el apoyo a otros candidatos.
- “Los empleos no generan empleo, generan dependencia; somos esclavos de este sistema” -Su visión del mercado laboral.
Evelyn Matthei
- “Yo sabía que estaba jugando con fuego” -Cuestionada por los riesgos de emplazar a Parisi.
- “Debo agradecer que él no me apoye porque me preocuparía muchísimo si me apoyara” -Así replicó al hecho de que Parisi señalara que “no confía” en ella.
- “Vamos a pasar a segunda vuelta dos mujeres. No había ningún peligro” -A Parisi, quien señaló que sus acusaciones responden al peligro de su segundo lugar.
- “Bachelet cumplió sólo tres de cada 10 promesas” -Señaló sobre el Gobierno de su contendora y el cumplimiento de sus promesas.
- “No puede haber nueva mayoría ni nueva política con Girardi y Andrade -Así cuestionó la renovación de la que habla Bachelet.
Marcel Claude
- “Vamos a revisar los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea. Si hay que revocarlos, los revocamos” -Su visión de comercio exterior.
- “La Concertación y la Alianza consagraron la deuda como la forma de vivir” -Al criticar las candidaturas de Matthei y Bachelet.
- “Si los jóvenes se levantan y votan el 17 de noviembre podremos hacer los cambios” -Sobre sus posibilidades de llegar a segunda vuelta.
- “La Constitución fue impuesta por la dictadura, por tanto, hay deber de no cumplirla” -Al plantear una nueva Constitución.
- “Aquí se falta a la verdad. En el nombre de sus argumentos han defendido proyectos como HidroAysén y las 43 centrales termoeléctricas, que son gravísimas desde el punto de daño ambiental, que aprobó la señora Bachelet” -El cuestionamiento a la ex Presidenta.
Ricardo Israel
- “Yo no soy un candidato personalista. El movimiento regionalista me pidió ser candidato” -Al indicar que no llamaría a votar al PRI por alguno de los otros presidenciables en segunda vuelta.
- “Pediré a Perú que con todas las formalidades diga que no tiene ninguna reclamación más” -Aseguró al hablar de temas limítrofes.
- “Nunca debimos habernos permitido llegar a La Haya” -Así fustigó el manejo de las relaciones internacionales de los gobiernos anteriores.
- “Chile nunca será desarrollado mientras no tenga igualdad territorial” -Al hablar de su propuesta regionalista.
- “Estoy aquí para compartir un sueño, el sueño de un Chile más justo” -Sus razones para ser candidato.
Michelle Bachelet
- “Debemos tener energía, pero limpia. Las termoeléctricas fueron una obligación de urgencia” -Al responder sobre los cuestionamientos a la política energética de su Gobierno.
- “Para nadie es un misterio que el Transantiago tuvo problemas y lo que hicimos fue hacernos cargo de eso. Primero pedimos perdón al país por las inconveniencias que esta sufriendo la gente” -Sobre los errores del Transantiago.
- “Marcel, en mi Gobierno no se aprobó Hidroaysén” -En respuesta al presidenciable de Todos a La Moneda en temas energéticos.
- “No caeré nunca en la pelea chica, la descalificación ni burlarme de otros candidatos” -Aseguró sobre la carrera presidencial.
- “Queremos educación como derecho social y no como bien de consumo, sin lucro” -Su postura en materia educacional.
Alfredo Sfeir
- “Existen posibilidades de cambio. Proponemos una sociedad sustentable, otro camino” -Sobre lo que ofrece su gobierno.
- “Cuando hablo de trabajo decente no tiene nada que ver con promover que se vayan a trabajar al Banco Mundial” -En respuesta al periodista Alejandro de la Carrera y la pregunta si en su gobierno un joven podría laborar en dicha institución como él lo hizo.
- “Tolerancia cero a los transgénicos” -Su postura frente a esta materia.
- “El gran problema de Chile es la inequidad, que viene de la salud y educación. Nuestra sociedad no puede estar enferma” -Al manifestarse sobre los desafíos que presenta el país.
- “No podemos seguir con un sistema neoliberal que contamina (…) debemos apostar por la ecocompetitividad” -La propuesta de crecimiento económico.
Tomás Jocelyn-Holt
- “Señora Bachelet, en su Gobierno usted mantuvo en funciones al asesino de Matías Catrileo. Salió en este Gobierno” -Al criticar a la ex Presidenta en materia de pueblos originarios.
- “Nos quejamos de Franco Parisi, pero la ética pública está deteriorada” -Así comentó los continuos emplazamientos al cuestionado presidenciable.
- “Bachelet ha cambiado nueve veces de opinión desde que llegó a Chile. Hoy se dio otra voltereta en el tema de educación” -Dijo a la ex Mandataria sobre dicha materia.
- “30 mil jóvenes no tienen por qué estar presos, fue un error de Bachelet” -Al cuestionar las políticas de drogas y la criminalización de la marihuana.
- “Quienes generaron el desaguisado no van a corregirlo” -Al hablar sobre el fracaso del Transantiago.
Marco Enríquez-Ominami
- “Entiendo que a Matthei le molesten las acusaciones del asistente de Antonino” -Al comentar las críticas del independiente a la presidenciable de la Alianza.
- “El 2006 escuché a Michelle Bachelet más que ahora, porque ahora habla menos”-Sobre las propuestas de la candidata.
- “Una segunda vuelta entre Bachelet y Matthei será sobre el año 73” -Sobre un posible escenario sin él entre los candidatos.
- “Usted se equivoca. Los niños son vistos como cheques por algunos empresariosUn país que no ofrece educación de calidad es un supermercado” -Emplazamiento a Matthei en materia educacional.
- “En 2009 no podia votar por Pinera; no puedo votar por Matthei ni por Parisi” -Al hablar de apoyo a otros candidatos.
- “Había una serie de televisión llamada Alf, acabo de ver a Osvaldo Andrade y le mando saludos” -Al cuestionar la renovación que plantea Bachelet.
(Cp/P1)