Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

a saludEl Servicio inició el segundo curso de nivelación para 40 funcionarios.-

En el marco de la alianza estratégica con el Centro de Formación Técnica de la Universidad de Valparaíso, 40 funcionarios comenzaron sus estudios para conseguir el título de Técnico en Enfermería de Nivel Superior, los que se suman al primer curso que inició sus clases en marzo pasado.

Con la presencia de los directivos del Servicio de Salud Aconcagua, el CFT de la Universidad de Valparaíso y los dirigentes de la Federación de Técnicos Paramédicos, se dio por inaugurado el segundo curso apuntado a la nivelación de estos funcionarios de la salud, los que buscan el grado de Técnico de Nivel Superior, instancia que se generó con el convenio firmado a mediados del 2012.

En la oportunidad, el Director del Servicio de Salud Aconcagua, Rodrigo Infante, destacó el hecho de que en diversos convenios suscritos por la organización con instituciones de educación superior, casi 300 personas han tenido la oportunidad de iniciar nuevos estudios. ‘‘Si sumamos los estudiantes que hoy están cursando enfermería en la Universidad de Aconcagua, los técnicos paramédicos que están siguiendo la carrera de técnico de nivel superior y quienes han podido acogerse a las oportunidades que hemos generado, son muchas hoy las personas que han encontrado opciones para aumentar sus competencias y transformarse en profesionales de la salud, lo que indudablemente es motivo de felicidad y de orgullo para nuestra gestión’‘, sostuvo Infante.

La autoridad destacó el rol que ha cumplido la Federación de Técnicos Paramédicos en la generación de este convenio, el que se concretó gracias a constantes gestiones tanto del Servicio de Salud como de la entidad gremial. ‘‘Al escuchar a los dirigentes gremiales como Raúl Bravo, quien hoy representa a la Federación de Técnicos, vemos una actitud que va hacia el futuro. La intención de ellos es que todos sus asociados alcancen este grado y hemos comprometido todo nuestro apoyo hacia esta iniciativa’‘, manifestó el Director del Servicio de Salud.

Por su parte, el Director del Centro de Formación Técnica, Luis Villarroel, enfatizó en el carácter de la carrera, el que apunta a fortalecer competencias y habilidades, pero además a cambiar la visión del rango técnico. ‘‘Esto no es una capacitación ni un curso, es una carrera y como tal requiere una dedicación especial, la que significará una serie de postergaciones con tal de alcanzar un fin superior. Esperemos que todos quienes han comenzado sus clases lleguen hasta el final y con ello contemos con mejores técnicos para el sector salud’‘, sostuvo el directivo.

Finalmente, ambas autoridades llamaron a los estudiantes a apoyarse tanto en las organizaciones como en sus propios compañeros que hoy se encuentran cursando el segundo semestre y que comenzaron sus clases en marzo, los que dentro del primer trimestre del próximo año se convertirán en la primera promoción de esta carrera generada por el Servicio de Salud Aconcagua y el Centro de Formación Técnica de Universidad de Valparaíso.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.