Así se refirió el Concejal Ricardo Covarrubias tras producirse el desborde del canalón de la ribera del Río Aconcagua.-
Sin lugar a dudas que pareciera que el tiempo le dio la razón al concejal PC, Ricardo Covarrubias cuando manifestó su preocupación sobre la construcción del canalón en la ribera norte del río Aconcagua, al indicar que, aparte de transformarse en un peligro, dicha obra era inoficiosa, tanto por su costo como por sus efectos para quienes dependen del recurso hídrico en la comuna de San Felipe, situación que formalizó en su tiempo a la Contraloría, para conocer el proceso del proyecto.
Cabe señalar que el concejal, el pasado 1 de junio fue detenido junto a la presidenta de la Coordinadora por la Defensa de Aconcagua, Sabina Castro, por considerar que no se estaba realizando una política clara con respecto al tratamiento del problema de recurso hídrico para la zona “porque se nombró un delegado presidencial que no dio resultados y posteriormente por bajo cuerda instalaron -entre otras cosas- un canalón para el traslado de aguas de San Felipe hacia la tercera sección del propio río Aconcagua y el tema del canalón de la ribera del río Aconcagua era crónica de una muerte anunciada” aseveró.
Al ser consultado sobre la obra del canalón, el concejal Covarrubias manifestó “conversé con el alcalde Freire y además lo hice con los vecinos y pienso que se debe presentar un recurso de protección y solicitar la intervención de los tribunales para sacar o tapar esta obra; pero al mismo tiempo se debe revisar todo el proceso para que los responsables de esta iniciativa tengan que responder ante la comunidad por esta inversión que no ha sido solución para nuestra gente” puntualizó.
Asimismo el concejal PC, aseveró que “nosotros estamos ciertos que el trato al problema hídrico por parte de las autoridades de gobierno no ha sido la correcta y muy por el contrario, se dedicaron a denostar a quienes pusimos el tema en la mesa para dejar al descubierto su génesis. Porque seamos claros, secaron los pozos de la comuna de San Felipe y se colgaron ahora de los deshielos para sacar esa agua por un canalón, que aparte de transformarse en un despojo para nuestra gente, es un peligro para los pobladores de la Villa Industrial, Villa 250 Años y todas las demás villas que están emplazadas en el sector sur de San Felipe” concluyó Ricardo Covarrubias.
(Foto: IMSF)