Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

frut portada“Emergencia agrícola ayuda a usar recursos pero no es solución por sí sola”, acusa dirigente agrícola de Putaendo.-

Un recorrido por huertos frutales de la zona norte de la comuna efectuó Putaendo Uno, donde pudo constatar el silencioso daño que las heladas de agosto y septiembre dejaron en duraznos y damascos, estimándose pérdidas cercanas al 80% de la futuras cosechas.

Si bien los agricultores agradecen la preocupación de las autoridades, “el frut m muñozMinistro tiene que darse cuenta que no nos sirven los bonos de reactivación que están dando para los hortaliceros. Ellos pueden volver a sembrar y cosechar, pero nosotros, que tenemos árboles frutales, no podemos hacer lo mismo” plantea don Manuel Muñoz, quien señala haber perdido el 80% de la futura producción en un huerto y un 60% en “otro paño”, principalmente de duraznos.

Raúl Iturrieta, Presidente de la Federación Agrícola Valle del Aconcagua, recorrió con nuestro medio los huertos de varios agricultores, para conversar con ellos y hacer un rápido chequeo de sus necesidades.

“La situación es crítica en la pequeña agricultura y tendrá serias repercusiones para los próximos tres años. Los cultivos  afectados son carozos, nectarines, damascos, nogales, paltos, viñedos, hortalizas, y cultivos en invernaderos como tomates y pepinos. Hay que dejar claro que son los pequeños  productores los más sufrirán estas consecuencias ya que la mayoría no trabaja con seguro agrícola”, plantea Iturrieta.

“Las medidas concretas que proponemos para operativizar la declaración de zona de emergencia agrícola, son, a lo menos:

– Reprogramación de créditos del 2012 – 2013, del Indap y Banco Estado, con plazos mínimo de 3 años;
– Bono de emergencia de reactivación productiva para cultivos con problemas de heladas de $300.000 por hectárea con un máximo de 4 ha;
– En casos de pérdida total por efecto de heladas solicitamos al Indap  condonar los créditos;
– Iniciar programa de difusión del seguro agrícola en la Agricultura Familiar Campesina;
– Enfrentar el tema de las heladas y sequía con políticas integrales que apunten a resolver en forma eficaz esta situación de cambio climático que nos viene afectando hace más de 15 años.

En otro orden de cosas bajo el mismo tema, el Senador Walker se refirió a la situación de los temporeros y la fuerte caída que se producirá en sus fuentes laborales de temporada “Urge implementar un plan de empleo de emergencia para temporeros. Se estima que 150 mil personas verán afectadas sus fuentes de trabajo por este flagelo de las heladas”. (Ver nota aparte).

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.