Con feria costumbrista en Putaendo se celebrará Día Mundial del Turismo en el valle de Aconcagua
En el marco de la celebración del Día Mundial de Turismo el próximo 27 de septiembre, la gobernadoras de las provincias de San Felipe, Patricia Boffa, y de Los Andes, Edith Quiroz; los alcaldes de las comunas del valle de Aconcagua; el director regional de Sernatur, Milos Miskovic; y el presidente de la mesa de turismo de Aconcagua, Guillermo Zenteno, realizaron una cordial invitación a las comunas del valle y toda la región para participar de esta importante conmemoración a realizarse el 27 de septiembre desde las 15:00 horas en el Parque Municipal de Putaendo.
Celebración que se extenderá por tres días, con la realización de una feria costumbrista con artesanos representantes de todas las comunas del valle de Aconcagua, quienes expondrán sus mejores productos para el deleite de los visitantes. “Dejamos abierta la invitación a todos quienes quieran visitar nuestra comuna el próximo 27, 28 y 29 de septiembre, para que disfruten del trabajo de los artesanos del valle de Aconcagua”, expresó el alcalde Guillermo Reyes, quien hará de anfitrión de dicha celebración.
La actividad SERNATUR para celebrar el Día Mundial del Turismo comenzará por la mañana en el Casino Enjoy de Rinconada, con un seminario y premiación regional de emprendedores y empresarios turísticos, continuando por la tarde en la comuna de Putaendo con la distinción del turismo del valle de Aconcagua y la inauguración de la feria de artesanías.
Específicamente, el sábado 28, a partir de las 15:00 horas, en la medialuna comunal se realizarán los campeonatos de cueca regional “Mini Infantil del Bío-Bío Tomé” y juvenil “Espiga de arroz de Parral”. El domingo 29, desde las tres de la tarde, las tradiciones se vuelven a tomar el parque y la medialuna comunal con la celebración de la “Fiesta Huasa” a cargo de la familia Sánchez; juegos criollos, exhibición ecuestre, entre otras actividades propias de nuestro campo.
Un gran fin de semana en Putaendo, la capital patrimonial de Aconcagua, que con diversas actividades durante septiembre ha demostrado que es un polo de gran atractivo turístico en la Quinta Región Cordillera, recibiendo cientos de visitantes de todo el país e incluso del extranjero, quienes se maravillan con la arquitectura patrimonial, las rutas religiosas y el hermoso paisaje que conserva lo mejor de la vida campestre de Chile.