Mas de 80 mil manifestantes, según los organizadores. Carabineros informa de 214 detenidos por desórdenes.-
Con violentos disturbios terminó la marcha efectuada hoy en Santiago y que fue convocada por organizaciones estudiantiles y por el Colegio de Profesores en demanda de una educación pública, gratuita, sin lucro y de calidad.
El jefe de la zona Metropolitana, general Eliecer Solar, entregó el balance de la marcha estudiantil, la cual dejó 214 personas detenidas, de las cuales 52 son menores de edad.
“Esta marcha fue relativamente tranquila, pero empañada por los encapuchados de siempre que no respetan la ley ni los acuerdos”, dijo Solar.
El efectivo policial detalló que los desórdenes ocurrieron al final de la jornada, principalmente en el sector poniente de la Estación Mapocho.
Un grupo de encapuchados comenzó a realizar desórdenes en el sector de Estación Mapocho y del Mercado Central cuando ya se estaba desarrollando el acto cultural organizado por los convocantes.
Luego de la caminata pacífica, un grupo de encapuchados, pasado el mediodía, comenzaron los primeros desórdenes en el sector de Bandera con General Mackenna, con la destrucción de rejas, cortinas de negocios, semáforos, la quema de basureros como de un paradero del Transantiago, frente al Mercado Central.
Para destruir, estaba vez, los sujetos sacaron desde sus mochilas y bolsos martillos, herramientas y fierros. También un grupo atacó las dependencias del Servicio Electoral.
Fuerzas Especiales de Carabineros debió intervenir con carros lanzaaguas y lanzagases.
En forma preliminar, se reportaron 12 personas lesionadas, de ellas, cinco son funcionarios de Carabineros que quedaron heridos de diversa gravedad.
En los incidentes un funcionario policial fue violentamente agredido por una turba de jóvenes, mientras que otra carabinera resultó con lesiones luego de ser mordida por un perro.
La marcha comenzó a las 11:00 horas desde Plaza Italia recorriendo el centro y de acuerdo a los convocantes, la manifestación congregó a unas 80 mil personas, sin embarco Carabineros estimó que los asistentes fueron 25 mil personas.
“Hace 40 años nuestra educación se convirtió en mercancía. Y hasta hoy lo sigue siendo”, dijo a los periodistas el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), Andrés Fielbaum.
Esta protesta está marcada por el aniversario, el próximo miércoles, del 40 aniversario del golpe de Estado de Pinochet, que implantó en 1973 el régimen militar.