Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

andré jarlan 640Población La Victoria recuerda a su sacerdote, a 29 años de su asesinato.-

Con una misa y una velatón los vecinos de la población La Victoria recordarán los 29 años de la muerte del sacerdote francés, André Jarlán, víctima de una bala disparada por un carabinero cuando era reprimida una protesta contra la dictadura. Durante septiembre, la Iglesia Católica chilena recuerda la muerte de cinco religiosos a manos de efectivos del régimen militar.

Con el lema “Nada está perdido, busquemos el bienestar y la libertad para todos”, sacado del cuaderno del religioso, los pobladores de La Victoria recordarán, como cada año, a André Jarlan, sacerdote francés que perdió la vida el 4 de septiembre de 1984, producto del disparo de un carabinero hacia su casa.

Junto a Pierre Dubois, Jarlán, acompañó activamente la lucha de sus vecinos por alcanzar la libertad y enfrentar la extrema pobreza en la que vivían.

Gloria Rodríguez, dirigenta histórica de la población La Victoria, comentó que, si bien André Jarlan llegó a ese lugar un año antes de morir, su relación fue intensa y llena de compromiso.

La dirigente, hoy Concejal PC en la comuna de Pedro Aguirre Cerda recordó que “el Padre André insistía en que no usáramos la violencia para combatir a la dictadura, como queríamos nosotros, pero igual estaba al lado nuestro en el diario sufrimiento de nuestros compañeros pobladores”.

“Tanto Pierre (Dubois) como André nos cuidaron siempre. Fuimos privilegiados de tener a estos dos curas franceses que efectivamente hicieron mucho por nosotros”, expresó.

El actual Vicario de la pastoral social y de los trabajadores de la Iglesia Católica, Andrés Moro, destacó la actitud pacífica de André Jarlan y agregó que, a 40 años del Golpe militar, se requiere verdad y justicia.

“Justamente es un signo tremendamente potente que una persona que apoyaba la no violencia y las justas reivindicaciones de ese tiempo, haya sido asesinada por una bala violenta. Eso nos recuerda que en Chile tenemos hoy situaciones de enfrentamiento que si no lo sabemos controlar vamos a seguir sufriendo muertes como la de André Jarlan”, afirmó.

André Jarlán no es el único sacerdote católico que fue víctima de la dictadura militar, puesto que también perdieron la vida por ejecución o tortura el español Joan Alsina, ejecutado en el puente Bulnes, Gerardo Poblete, muerto a golpes, el chileno británico, Miguel Woodward, torturado en la Esmeralda y el español Antonio Llidó, detenido desaparecido.

Categories: General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.