Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

SAM_7893Alumnos del Liceo Manuel Marín formaron parte de los seis mil voluntarios de colecta a lo largo de Chile.-

Una treintena de alumnos de Enseñanza Media del Liceo putaendino participaron como voluntarios en la colecta nacional organizada por la Fundación Nuestros Hijos, para ir en ayuda de los niños con cáncer y financiar un centro hospitalario especializado.

Víctor Henríquez, orientador del Liceo y promotor de la iniciativa, señaló que “es gratificante ver como nuestros jóvenes están dispuestos a ir en apoyo de los niños con cáncer. Esto tiene un significado especial para nosotros como Liceo, pues con esta actividad estamos cerrando el Mes de la Solidaridad. Es bonito que los jóvenes de Putaendo participen en estas cruzadas a nivel nacional”, dijo.

La Fundación Nuestros Hijos, FNH, que asiste al 50% de los niños con cáncer de escasos recursos del país, realizó este viernes y sábado una colecta nacional. Los recursos serán utilizados para construir un centro oncológico especializado, que tiene un costo de $200 millones.

La cofundadora y directora médica de la fundación, Marcela Zubieta, explicó que el propósito es “que todos los niños tengan acceso al mejor tratamiento disponible sin depender de sus recursos económicos”.

En Chile cada año se suman 500 casos de niños con cáncer y no existe ningún centro oncológico especializado que entregue rehabilitación física y cognitiva, junto a salud mental en forma integral y gratuita.

Este año la institución se planteó un gran desafío, pues busca recaudar 200 millones de pesos para cumplir el sueño de construir la primera etapa de este centro. Actualmente, existe una población de 3 mil menores oncológicos en tratamiento y seguimiento.

“Bajo el concepto buscamos obreros del amor, esperamos alcanzar una meta concreta, el objetivo más grande que hemos tenido como Fundación en nuestros más de 20 años de existencia: levantar el primer Centro Oncológico Infantil de Chile que entregue rehabilitación física y cognitiva, salud mental y dental, servicios que no están totalmente cubiertos por el sistema de salud público. Con este proyecto buscamos acercarnos a nuestro sueño de aumentar la cobertura a los pequeños con cáncer de escasos recursos de todo el país”, destaca la Dra. Zubieta.

Respecto a la iniciativa, la Dra. Zubieta, vicepresidente y co-fundadora de esta obra, puntualizó además que “en su primer año de actividades el centro entregará unas 7.000 prestaciones médicas en fisiatría, neurología y psiquiatría. También contará con profesionales de apoyo en las especialidades de: kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología, enfermería, asistencia social, psicología, medicina complementaria, dentista, etc., todos ellos con la experiencia y especialización requerida”.

El Centro funcionará en un inmueble de alrededor de 300 metros cuadrados, el que contará con instalaciones acorde a las necesidades del centro.

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.