Autoridad Provincial ofreció postular proyecto al MOP para habilitar un nuevo pozo que beneficie a regantes de canales Bellavista Sur y Molino El Bajo.-
Se solicitara al Ministerio de Obras Públicas, generar los recursos que sean necesarios para habilitar un pozo de riego y de esta forma auxiliar a cerca de 100 pequeños agricultores, que son usuarios de los canales Bellavista Sur y Molino El Bajo de la comuna de San Felipe.
Así lo manifestó la Gobernadora Patricia Boffa, tras reunirse con la directiva del sector, que preside Gerardo Herrera Gómez, además del Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas, Christian Véliz, el alcalde de la comuna Patricio Freire y la jefa Provincial del área de INDAP, Patricia Montes.
De acuerdo a lo informado por los dirigentes, producto de esta prolongada sequía, la situación hídrica se ha complicado mucho más, al no contar con agua de riego y las pérdidas de sus cultivos no han sido menores.
A la fecha se desconoce si los agricultores, que se alimentan del canal Bellavista Sur y Molino El Bajo, tienen derecho en el uso de las aguas del río Putaendo o de la segunda sección del Aconcagua, razón por la cual, la solución será habilitar un pozo que permita extraer el recurso hídrico que se requiere para ello.
Tras conocer cada uno de los planteamientos, se determinaron una serie de compromisos y que están dados en la generación de un proyecto, tal cual lo informó el Director de la DOH Christian Veliz.
“Debo recordar que los regantes están en una situación muy compleja desde el punto de vista geográfico, pues no reciben los beneficios del río de Putaendo a través del embalse de Chacrillas y tampoco del río Aconcagua y la segunda sección.
En ese plano el gobierno se ha comprometido a través de la Gobernadora Patricia Boffa, en estudiar una solución y de acuerdo a lo que hemos coordinado en esta reunión, es habilitar o construir un pozo de 120 metros de profundidad que permita dar un bombeo suficiente para abastecer a los regantes de estos dos canales que están en la parte baja de Putaendo.
Las próximas acciones que vamos a seguir son realizar un trabajo topográfico que permita medir las pendientes y la factibilidades en donde construir los pozos y desde el punto de vista técnico vamos a evaluar qué tipo de pozos es el que tenemos que construir para que nos dé, el caudal necesario”.
En tanto el Presidente de la Directiva de usuarios del canal Bellavista Sur y Molino el Bajo, Gerardo Herrera, dijo estar satisfecho con el resultado de la reunión, pues se lograron acuerdos importantes para dar una solución al problema.
“ La sequía nos está haciendo mucho daño y lo que hemos solicitado es habilitar o construir un pozo para el riego de nuestros cultivos. Se nos informó que se van hacer las consultas en la DGA y nosotros haremos todo lo necesario para tener una solución. Entre los dos canales somos cerca de 100 agricultores beneficiados, por lo tanto, no es una acción menor lo que estamos pidiendo.
Nos vamos conforme con el resultado de la reunión y estamos muy agradecidos, porque se nota que están preocupados de estos temas”.
El alcalde Patricio Freire, por su parte, comprometió su apoyo con profesionales del área, con el fin de poder generar los informes que sean necesarios para la postulación del proyecto.
Finalmente la Gobernadora Patricia Boffa indico que una vez recopilados cada uno de los antecedentes, se reunirá con la Ministra del MOP para solicitar los recursos.
“Estamos desde hace varios meses trabajando en una solución para estos pequeños agricultores, para ello le hemos solicitado a los Prodesal presentar un informe con las pérdidas que se han generado por la falta de agua de riego y a ello le vamos a sumar los estudios por parte de la DGA y DOH, con todos estos antecedentes, nos reuniremos con la Ministra del MOP, Loreto Silva para obtener los recursos que permita la construcción o habilitar un pozo”.
Se estima que a mediados de septiembre exista un pronunciamiento de las autoridades del nivel central, para determinar los pasos a seguir.