Con mediación de Gobernación Provincial se logra pre acuerdo entre APR Guzmanes y Junta de Vigilancia de Río Putaendo. Asamblea APR debe ratificar el acuerdo.-
Tras una reunión realizada en el Gabinete de la Gobernadora Provincial Patricia Boffa, se logró un preacuerdo entre la Directiva del APR de Guzmanes, de Putaendo, y la Directiva de la Junta de Vigilancia del Rio de Putaendo, JVRP, para la firma de un contrato, para el uso del agua.
Junto a la Gobernadora Boffa estuvieron la Directiva de la Junta de Vigilancia y la Directiva del APR, que preside la señora Sara Gómez, donde se analizó la situación que hasta ayer dividía a ambas organizaciones, en la firma de la renovación del contrato respectivo.
Las diferencias estaban dadas en dos puntos. El primero por el valor que se debía pagar por el metro cubico de agua y en segundo lugar un artículo del contrato, que permitía a la Junta de Vigilancia poner fin al acuerdo de cinco años, si el APR obtiene otra fuente de abastecimiento.
Tras una hora de estar reunidos, donde la Gobernadora Boffa en más de una oportunidad pidió a las dos entidades mostrar la mejor disposición, la junta de Vigilancia propuso a la Directiva del APR, derogar el artículo cuestionado, y fijar en $ 60 pesos el metro cubico de agua.
El presidente de la JVRP indico que existe la mejor disposición de su organización para apoyar a este APR. “El directorio de la Junta de Vigilancia ha tenido siempre la mejor disposición. De hecho, de las posiciones originales, al final habían dos puntos que estaban en discusión y de esos puntos, el que más le preocupa al APR, que era el artículo 8 del contrato, -que existía en un contrato anterior, no es que lo inventamos para este contrato-, por lo tanto llegamos al acuerdo en eliminarlo a cambio que ellos también asuman que el metro cúbico de agua tiene un valor de $ 60 pesos, porque a nosotros extraerlo de nuestros pozos nos cuenta $ 130 pesos. Por lo tanto, creemos que esa acción es más que razonable, así que esperamos que la gente del APR entienda nuestra postura y para la tranquilidad de ellos mismo se pueda firmar este contrato, por los próximos cinco años”.
En tanto la Presidente del APR de Guzmanes, Sara Gómez, explicó que antes de sellar la firma, se pondrá en conocimiento de la asamblea de usuarios, lo acordado. “Estamos satisfecho con este acuerdo, pero tenemos que hacerlo presente a nuestra asamblea que será convocada en unas dos semanas más. Pero nos vamos más tranquilos, pero falta esa parte que es el compromiso del Gobierno o del Estado en este caso, quien nos tiene que dar una solución definitiva a este problema, que es específicamente para el comité del APR Guzmanes. Lo acordado espero presentarlo de la mejor manera a la asamblea, que lo puedan entender, porque nuestros socios no quieren que nosotros firmemos el contrato”.
Finalmente la Gobernadora Patricia Boffa, junto con valorar la disposición que tuvieron ambas organizaciones, manifestó que espera que la firma se logre a la brevedad en beneficio de las 500 personas que hoy se ven beneficiadas. “Como gobierno queremos el bienestar de las personas y como Gobernadora en los temas de APR no he estado indiferente. Por lo mismo, como autoridad he mediado para que ambas partes logren este acuerdo que – insistió- beneficia a los 500 usuarios del servicio rural”.