De noche y hasta por teléfono despidieron a trabajadores del Embalse Chacrillas.-
Pisoteando los derechos laborales de sus trabajadores, la empresa española OHL, a cargo de la construcción del embalse Chacrillas en Putaendo, despidió a 35 de ellos notificándoles con auxilio de Carabineros, en medio de la noche, dejándoles afuera del recinto, en un lugar donde no existe locomoción, a la intemperie y con prepotencia.
Así denunció Nelson Silva, vocero de los trabajadores en horas de la noche. Incluso algunos fueron notificados ¡por teléfono! que habían sido despedidos y que no se presentaran a trabajar.
La indignación de los trabajadores les llevó a tomarse los accesos a la obra para impedir el tránsito de camiones, hasta donde llegaron algunos dirigentes, como Claudio Tapia, Presidente de la Unión Comunal de JV Valle de Putaendo y el concejal Carlos Gallardo, quienes les llevaron café y algunos alimentos a los trabajadores que permanecieron durante la noche a la intemperie.
El alcalde Reyes señaló que “a OHL le falta talento para resolver este conflicto y usa la prepotencia”, denunciando que uno de los supervisores de la empresa trató de “indios flojos” a los trabajadores. “Ellos si son unos salvajes (los españoles) -dijo-, la historia así los señala. Nosotros seremos indios pero estamos orgullosos de serlo”. Manifestó, además, que solicitará a la Inspección del Trabajo que se constituya en el lugar de la obra , para constatar la veracidad de la denuncia de los trabajadores y fiscalizar lo que corresponda.
Por su parte, los trabajadores concurrirán este jueves por la mañana hasta las oficinas de la Inspección del Trabajo, en San Felipe, para estampar la denuncia correspondiente.