Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

1Joven quilpueíno contagiado de rabia por mordida de perro continua grave en hospital Gustavo Fricke. –

Con el objetivo de solicitar al Ejecutivo poner discusión inmediata en el proyecto de ley de Tenencia Responsable de Mascotas, integrantes del Colectivo Empatía Animal de Quilpué, acompañados por el senador Ignacio Walker, el concejal Christian Cárdenas y el ex director del servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Daniel Verdessi, se reunieron con el ministro Larroulet.

En la reunión sostenida en el Congreso Nacional, se solicitó al ministro agilizar el trámite legislativo que actualmente se encuentra en segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados. El proyecto fue presentado el año 2009 y en diciembre de 2012 fue despachado por el Senado.

Esta iniciativa que permitirá avanzar además en el aspecto de los animales peligrosos, aumenta sanciones a dueños de perros peligrosos para que quien tiene este tipo de animales se responsabilice por la seguridad. Además se establece responsabilidad civil objetiva, sanciones penales y la esterilización de los animales peligrosos.

El senador por la V Región Cordillera, Ignacio Walker, valoró la reunión y sostuvo que es clave el Ejecutivo acoja la petición y tome la iniciativa en este proyecto ya que son ellos los encargados de manejar la urgencias legislativas sobre estas materias.

Por su parte, el concejal y presidente de la comisión de Salud de la municipalidad de Quilpué, Christian Cárdenas, señaló que “creemos que se le debe dar la urgencia a este proyecto para no tener que retroceder 40 años. Queremos que salud pública en Chile sea una política pública con recursos y orientada a la salud de las personas.”

María Alejandra Ponce, vocera del colectivo Empatía Animal, agradeció que se hayan tomado en cuentas sus ideas y propuestas y sostuvo que “esperemos que esto llegue a buen puerto y que saquemos buenos frutos y que las políticas sean en beneficio de todos los animales y no sólo de los perritos y los gatitos”.

Una crítica a los protocolos utilizados por el ministerio de Salud en el caso de las vacunaciones antirrábicas deslizó el ex director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, doctor Daniel Verdessi, quien aseguró que urge actualizar los procedimientos para evitar sobre todo aquellas situaciones que se consideran como provocación a los animales.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.