En Día del Minero, Valentín Salinas recibió un premio a su entrega y trayectoria en defensa del gremio.-
En el marco de la celebración del Día del Minero, que recuerda a San Lorenzo, patrono de esta actividad laboral, el Ministerio de Minería realizó un acto en la sede de la Asociación Minera de Cabildo y con la presencia del Ministro Hernán de Solminihac; el Subsecretario del ramo, Francisco Orrego; y el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, Alberto Salas. También estuvieron presentes el Diputado Eduardo Cerda y el Seremi de Minería, Tomás Ochoa.
La Sonami hizo entrega de un reconocimiento a la trayectoria de algunos dirigentes. El reconocimiento se denomina Premio “San Lorenzo”, y se otorga a los mineros que han realizado un aporte destacado a la actividad minera.
Entre ellos, Valentín Salinas, Presidente de la Asociación Minera de Putaendo y antiguo dirigente, quien subió orgulloso hasta el escenario para recibir una placa grabada que le entregó el Subsecretario de Minería, junto a otro destacado minero de Cabildo y flanqueados por Nelson Saavedra, presidente de los mineros cabildanos, y el Presidente Regional de Sonami, Francisco Araya.
Salinas, hombre de muchas historias y generosa palabra, esta vez se quedó bastante callado, aunque igual se las ingenió para contar al oído alguna broma al Subsecretario (foto der). “Yo nací y me crié en esto, y por supuesto que se hincha el pecho cuando a uno le palmotean la espalda”, dijo.
En sus palabras de saludo a los mineros, el Ministro De Solminihac agradeció la entrega de estos dirigentes y de todos quienes se esfuerzan por desarrollar a Chile y su familias a través de este difícil rubro. “Este es un día para destacar el esfuerzo de los mineros y las mineras de Chile, quienes gracias a su trabajo han convertido a la minería en el motor del desarrollo del país”, señaló la autoridad.
El secretario de Estado invitó al sector a continuar avanzando en el crecimiento de la industria. También en temas relevantes como la seguridad.
“Después del rescate de los 33, el Gobierno ha cambiando la cara de la seguridad minera. Hoy tenemos la menor tasa de accidentes de los últimos 20 años, gracias al aumento de las fiscalizaciones, cantidad de inspectores y mayor capacitación”, informó la autoridad.
Durante la ceremonia, el ministro De Solminihac hizo entrega, además, de los reconocimientos a las mujeres destacadas de la actividad minera.
Los asistentes, en cifra cercana a las 150 personas, participaron de un grato almuerzo de camaradería, sellado con la excelente actuación de un grupo folclórico de la zona.
En otra faceta de las celebraciones, durante la mañana y en la plaza cabildana, el Ministro entregó equipamiento de rescate minero a los bomberos de Putaendo, Cabildo y LlayLlay que recientemente participaron del curso de rescate en Putaendo.