“Hoy tenemos que priorizar aquellas materias que nos unen y son importantes para las personas”, dijo la candidata.-
El presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, dijo al finalizar la junta de la colectividad que proclamó a Michelle Bachelet como su candidata, que su partido no será traba para las transformaciones sociales que espera llevar a cabo la ex Mandataria. La Junta Nacional DC se efectuó en el Congreso, en Valparaíso.
“Somos un partido de vanguardia y nos preparamos para estar a la cabeza de los desafíos del presente y futuro. No seremos un dique de contención de las demandas ciudadanas sino todo lo contrario”, señaló el timonel DC.
Walker salió así al paso de los temores generados tras la incorporación de economistas de corte más liberal al comando de Michelle Bachelet, como José de Gregorio y René Cortázar. “Tenemos que abrir todas las conversaciones, debatir y legislar con amplitud todos los temas, sin temores, sobre la base de la tolerancia y el respeto mutuo”, señaló.
Esta es la segunda vez que la Junta Nacional de la DC proclama a Bachelet como su abanderada. La primera vez fue el año 2005, cuando Adolfo Zaldívar era presidente del partido y en ese entonces, la ex presidenta hizo varios gestos para granjearse la confianza de la DC.
Este sábado Bachelet asistió a la reunión y se refirió a los delegados como “camaradas”, señalando que llegarían todos juntos al Gobierno en marzo del 2014: “Tal como lo hicimos hace 25 años para devolver a Chile su democracia, hoy tenemos que priorizar aquellas materias que nos unen y son importantes para las personas”.
“Es cierto, en esta Nueva Mayoría hay una gran diversidad pero yo siempre he creído que la diversidad es algo que forma parte de nuestra riqueza, es parte de nuestra vocación democrática”, aseguró.
La candidata dijo que los partidos de su conglomerado tenían “una misión ineludible con el país” y que en pos de ello había que “realizar las transformaciones estructurales que la centro izquierda comprende como imprescindibles para un país más humano, justo y solidario”.
(P1/Cp/Mag DC)