“Abuelas de Mayo” recuperaron al Nieto 109 secuestrado por la dictadura argentina.-
Así lo confirmaron en conferencia de prensa las Abuelas de Plaza de Mayo. Pablo Germán Athanasiú Laschan, hijo de padres chilenos, es el nieto recuperado número 109.
Ayer cerca del mediodía las Abuelas de plaza de Mayo confirmaron oficialmente los trascendidos del lunes. La conferencia de prensa fue encabezada por la titular, Estela de Carlotto, en la sede de dicha institución presentando a Pablo Germán Athanasiu Laschan, de 37 años, quien prefirió no estar presente. Actualmente vive en la Capital Federal y sus parientes más cercanos se encuentran residiendo en Chile.
Pablo fue separado de su familia y apropiado por el mismo militar que le secuestró, con tan solo 5 meses y medio de edad. La identidad del apropiador no fue revelada ya que se encuentra implicado en una causa en Rosario, vinculado con los grupos de tareas dedicados a la desaparición y asesinato en la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Pablo es hijo de los militantes del MIR Ángel Athanasiú Jara (estudiante) y su esposa Frida Laschan Mellado, ex funcionaria de la Corporación de Reforma Agraria en Lautaro. Ambos fueron secuestrados en Argentina, con su hijo. Ángel y Frida continúan desaparecidos.
Durante la conferencia Estela de Carlotto, acompañada de otros nietos como Juan Cabandié y Victoria Montenegro, el diputado Horacio Pietragalla y el ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao, charlaron con dos tías del nieto recuperado a través de una computadora desde Chile. Las dos mujeres expresaron que se sentían “en un torbellino de nervios y sentimientos” desde que supieron de la noticia.
Este caso tiene sus orígenes en abril de este año cuando Pablo Germán fue contactado por las Abuelas y hace un mes aproximadamente accedió a donar voluntariamente una muestra de su ADN para realizar el estudio inmunogenético que determina el parentesco con una probabilidad de %99,99. La titular de la institución declaró que fue “un acto de afianzamiento de la democracia”, además de dirigirse a los opositores diciendo “Los que hoy dicen que tenemos una dictadura algún día van a entender qué es una dictadura. Esto tiene que ser la democracia eterna”.