Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

a fondoSe entregarán más recursos a aquellos colegios municipales que han mostrado bajos resultados académicos y que han perdido matrícula en los últimos cinco años.   

Desde hoy miércoles 7 de agosto y hasta el 30 de septiembre, los municipios podrán presentar proyectos para potenciar sus establecimientos a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad, que contempla la entrega de $72 mil millones, monto que beneficiará a todos los establecimientos municipales del país, es decir, casi 5.500 colegios y más de 1.350.000 niños.

El monto correspondiente a cada establecimiento ya fue determinado y publicado en www.comunidadescolar.cl. Con el fin de focalizar, se entregaron más recursos a aquellos colegios municipales que han mostrado bajos resultados académicos y que han perdido matrícula en los últimos cinco años (2008-2012) considerando su nivel socioeconómico.

“Como Gobierno estamos comprometidos con el fortalecimiento de la educación pública. Por eso hemos asignado un fondo de 72 mil millones de pesos para invertir en escuelas y liceos municipales del país y financiar proyectos que establezcan metas en áreas relevantes como la recuperación de matrícula o la mejora en la calidad y gestión. Hacemos un llamado a los municipios a presentar las iniciativas y proyectos de cada uno de sus establecimientos hasta el 30 de septiembre. Una de las características de este fondo es que los directores de cada colegio tienen un rol fundamental en detectar cuáles son las áreas que requieren mejorar y financiar con este fondo, esto es muy relevante ya que justamente los directores son quienes más conocen las necesidades de su escuela o liceo”, sostuvo la Ministra de Educación Carolina Schmidt.

Durante este período, los directores de establecimientos deben presentar a su sostenedor sus planes de acción o proyectos específicos para cada colegio (hasta el 30 de agosto), los cuales deben establecer metas en áreas relevantes como la recuperación de matrícula o la mejora en la calidad y gestión.

Una vez que el sostenedor haya recibido la totalidad de los planes asociados a su comuna, deberá ratificarlos y presentarlos a la Secretaría Regional Ministerial correspondiente hasta el 30 de septiembre.

El Ministerio de Educación transferirá los recursos a los municipios en la medida que se vayan aprobando los proyectos.

Las iniciativas a financiar con este fondo deberán estar enmarcadas en los siguientes ámbitos de acción:

– Mejoramiento de gestión.
– Desarrollo y liderazgo directivo.
– Desarrollo de las capacidades profesionales docentes.
– Mejoramiento de capacidades técnico pedagógicas del establecimiento o sostenedor.
– Mejoramiento de infraestructura y equipamiento educativo del establecimiento.
– Planes de apoyo integral al alumnado y sus familias.
– Fortalecimiento de la cultura y el deporte.
– Aumento de matrícula.
– Normalización de establecimientos.
– Financiamiento de deudas previsionales o de indemnizaciones de docentes y/o asistentes de la educación que se desempeñen o se hayan desempeñado en los establecimientos respectivos.
– Financiamiento de las asignaciones especiales de incentivo profesional a las que se refiere el artículo 47 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, de 1996, del Ministerio de Educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación, y de las leyes que la complementan y modifican.

La creación de este fondo permite la implementación de importantes obras de infraestructura escolar, un plan de retiro digno para docentes de la educación, creación de liceos bicentenario y la compra de equipamiento de vanguardia para liceos municipales técnicos profesionales, entre otros.

Categories: Chile, General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.