Milos Miskovic, el Director Regional de Sernatur, destacó el esfuerzo de emprendedores regionales en la muestra en Sao Paulo.-
Chile lució sus auténticos productos gastronómicos y los principales destinos turísticos en una atractiva actividad realizada en Sao Paulo, donde participaron más de 350 agentes de viaje y 38 tour operadores brasileños, quienes tuvieron la ocasión de conocer más sobre nuestro país, y en especial, de la región de Valparaíso.
En esta misma instancia, 40 empresarios chilenos viajaron hasta la ciudad paulista, con el fin de promocionar la oferta de diferentes regiones del país, en especial aquellos servicios que cuentan con el Sello Q de Calidad Turística.
El Subsecretario de Turismo, Daniel Pardo, quien encabezó esta actividad, denominada “Workshop: Sabores de Chile”, aseguró que “hemos definido países prioritarios para la promoción turística en el extranjero, y estos son Argentina, Brasil, Perú y Colombia, en América Latina; Alemania, Francia, España e Inglaterra, en Europa; Estados Unidos y México, en Norteamérica; y Australia. En ese sentido, Brasil ha sido considerado uno de los más importantes para la realización de acciones promocionales, y este año llevaremos a cabo una serie de actividades para dar a conocer nuestra oferta y atraer una mayor cantidad de turistas brasileños a nuestro país”.
Bajo el concepto Sabores de Chile, llegaron hasta la ciudad de Sao Paulo las regiones de Valparaíso, Magallanes, Los Lagos y Aysén, acompañados por el destacado chef nacional Carlo Von Mühlenbrock, quien estuvo a cargo de la degustación ofrecida, que fue acompañada por una muestra artística y bailes típicos de cada región.
Al respecto, el director regional de SERNATUR, Milos Miskovic, destacó que “todas las acciones de promoción internacional de nuestros destinos y oferta turística, tienen el objetivo de seguir incrementando el número de visitantes extranjeros que está llegando a la Región de Valparaíso, y que además, está pernoctando en nuestros establecimientos de alojamiento turístico por varios días. Sabemos que para el mercado brasileño, la diversidad de nuestro atributos tiene un gran valor, ya que contamos con nieve, valles, campos, excelentes vinos, cultura y patrimonio, Reservas de la Biósfera, y por supuesto, un extenso litoral. Por lo tanto, nuestro trabajo es promover y difundir toda esta oferta, dando a conocer al mercado de Brasil los diferentes atractivos de nuestra región”.
La autoridad del turismo regional agregó que “en este trabajo conjunto se han sumado nuestros empresarios y representantes del sector privado, ya que todos están comprometidos con el objetivo de seguir posicionando a la región de Valparaíso como líder en materia turística y puerta de entrada a Chile. Por ello, tuvimos una importante representación de empresas de la región, lideradas por la presidenta de Consetur, María Teresa Solís, quienes pudieron dar a conocer sus servicios y oferta a los asistentes”.
Una de las empresarias presentes en este Workshop, fue la gerente general de Termas El Corazón, María Victoria Bianchini, quien valoró este evento al señalar que “fue muy positivo, en mi caso, era la primera vez que participaba de una actividad de promoción fuera de Chile. Sirvió mucho para tomar contacto con tour operadores de distintas ciudades de Brasil, no sólo Sao Paulo, sino también de Brasilia o Rio de Janeiro. La organización estuvo excelente y nos dio la oportunidad de interactuar también con empresarios de otras regiones, compartir experiencias y difundir nuestro servicio como establecimiento, donde apuntamos a ofrecer un paréntesis ideal para el descanso y relajo de los turistas que invierten tantos días en recorrer otras zonas del país”.
Según cifras de SERNATUR, durante el año 2012 arribaron a nuestro país un total de 375 mil turistas brasileños, lo que representó un alza del 14,3% en comparación con la temporada anterior. La cifra de visitantes provenientes de este país corresponde a más del 10 por ciento de turistas extranjeros que llegaron a Chile el año pasado.