Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

tur portadaCon la participación del Director Regional de Turismo, Milos Miskovic, se efectuó la jornada de trabajo, que encontró a los exponentes putaendinos ‘golpeando la mesa’ por recursos.-

El Director Regional junto al Alcalde de Putaendo Guillermo Reyes, fueron quienes dieron el marco a esta jornada de trabajo por el turismo. Representantes de operadores turísticos, artesanos y empresarios de toda Aconcagua se dieron cita en la Corporación Cultural de Putaendo para conocer los futuros desafíos sobre el tema.

tur alcEl Alcalde Reyes (izq.), junto con agradecer que la jornada se hiciese en esta comuna, representó ante Miskovic las necesidades de Putaendo para reforzar y mejorar cualitativamente el potencial turístico. También solicitó el apoyo para sacar adelante la idea de un gran proyecto de rescate histórico sobre el paso del Ejército Libertador por Los Patos.

Milos Miskovic (der.) aprovechó la ocasión para difundir la feria nacional de desarrollo turístico que se hará tur mirkodurante octubre en el Parque Alberto Hurtado, en Santiago. Para tal ocasión, invitó a los representantes de Aconcagua a prepararse con tiempo para participar.

Y allí comenzó la discusión, pues los participantes comenzaron a hacer preguntas sobre espacios y diferenciación para las muestras turísticas del valle de Aconcagua. Representantes de la Cámara de Comercio y de gestores culturales levantaron fuerte la voz para reclamar que “siempre se nos ofrece participar, pero a fin de cuentas los recursos terminan apoyando proyectos de otra parte, desaparecen misteriosamente los otrora generosos ofrecimientos”. La respuesta de Miskovic, muy política, fue “no me puedo hacer responsable sobre lo que pasó antes de mi administración”, delegando así la responsabilidad de una gestión deficiente en administraciones anteriores del servicio.

tur6Después de una larga discusión, la académica de la Universidad de Valparaíso, Marisol Castro (izq.), presentó los avances del proyecto “Plan Estratégico de Promoción y Ordenación del Turismo en el Valle de Aconcagua”, del cual ella es su Directora, y que se ejecuta a través de Aconcagua 2020.

El objetivo de este proyecto es elaborar un plan para el desarrollo competitivo de la actividad turística aconcagüina, sobre la base de la sostenibilidad e innovación, como resultado de un proceso participativo que involucre al sector público y privado. La presentación fue recibida con algún escepticismo por los presentes, puesto que aborda la problemática desde perspectivas conocidas, un levantamiento de recursos y su posterior diagnóstico, para presentar propuestas en un periodo total de 16 meses.

A la hora del café, las voces mas disonantes hablaban de “mucho ejercicio académico y poca práctica”, dando a entender que se sentirán empoderados en el tema cuando los apoyos sean reales y concretos. En todo caso, restan aun otros 10 o mas meses de proyecto, donde se espera mejores aproximaciones a las necesidades reales del desarrollo turístico de la zona.

Lo que si quedó muy claro, es que falta muchísimo por hacer para el turismo de las provincias de San Felipe y Los Andes.

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.