-
Ministro de Minería: “Hemos saldado una deuda histórica con los pequeños mineros de esta Región”.
-
Por $360 millones Enami adquirió terrenos para planta de chancado y establecer poder comprador en Cabildo.-
El Ministro de Minería, Hernán de Solminihac llegó este mediodía hasta el sector de Guayacán, cercano a la mina Cerro Negro, en Cabildo, para presidir la ceremonia de traspaso de las 105,91 ha que adquirió Enami para la instalación de un poder compra de sulfuros y óxidos de cobre y la correspondiente planta de chancado de minerales.
“Estamos muy contentos de estar aquí dando cumplimiento a un largo anhelo de todos los mineros. Esta compra de terreno representa el pago de una deuda histórica que Chile tenía con los pequeños mineros de la V Región”, dijo el Ministro. Agregó que este logro se suma al nombramiento de un Seremi, a la inserción del Título XV en la Ley Minera, a la realización del curso de rescate minero que recién termina en Putaendo y a las cuatro medidas reglamentarias que facilitarán el desarrollo de la pequeña minería.
Felipe Barros, la máxima autoridad de Enami, luego de agradecer el apoyo ministerial, destacó también el cumplimiento de este anhelo minero que calificó de “histórico”. Señaló, además, que la existencia de 2o millones de toneladas de potencial geológico, sumado a la presencia de 120 productores mineros en toda la zona, facilitó la decisión de compra del terreno para este nuevo poder comprador. Una vez instalada la planta, lo que puede ocurrir en diciembre próximo, Enami espera un ritmo de producción de 30 mil toneladas mensuales de cobre.
La Diputada Molina, haciendo gala de todo su histrionismo, dijo estar “más feliz que perro con pulgas”, tras recibir el reconocimiento de autoridades y beneficiarios por la ardua gestión realizada para llegar a esta meta. Mismo que también los mineros enviaron al diputado Cerda a través de su representante.
En representación de las asociaciones mineras, habló el Presidente de los mineros de Cabildo, Nelson Saavedra, quien señaló “Hace 50 años que Enami no contaba con un plantel propio en nuestra zona”. Luego de agradecer los esfuerzos de muchas autoridades para conseguir esta “Planta Enami”, Saavedra acotó “Agradecemos este inmenso apoyo que se nos brinda y compromete, pero también es la ocasión para señalar la importancia de contar con políticas de fomento y crediticias, para contar con minas que entreguen la producción, de modo que este proyecto sea exitoso, dado que hoy es muy difícil desarrollar esta noble actividad, que tanto soporte ha dado a Chile”, finalizó.
El documento de traspaso fue firmado por el Vicepresidente Ejecutivo de Enami, Felipe Barros, y el vendedor, Inversiones Cabildo S.A., representada por Sergio Valero. El valor de compra llegó a los 360 millones de pesos.
Además del Ministro y el Vice presidente de Enami, como autoridades públicas participaron la Diputada Andrea Molina (el Diputado Cerda envió sus excusas y fue representado por el concejal de Cabildo, Víctor Donoso), el Secretario Regional Ministerial de Mínería, Tomás Ochoa; el Gerente Regional de Enami, Alexis Méndez; la Gobernadora de San Felipe, Patricia Boffa, y el Gobernador de Petorca, Andrés Leiva; los alcaldes de Cabildo, Patricio Aliaga, de Putaendo, Guillermo Reyes, y de Catemu, Boris Luksic; directores de servicios y concejales.
Representando a los mineros, asistió el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, Alberto Salas; el director de Sonami Regional, Francisco Araya, y los presidentes de las asociaciones mineras de Cabildo, Nelson Saavedra; de Putaendo, Valentín Salinas; de Catemu, Luis Taucano; y de San Felipe, Gonzalo Bejarano. Todos ellos acompañados de delegaciones de mineros de cada asociación.