Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

FOTO ReuniónAgregó “Valoro los esfuerzos del Gobierno, pero nada se dijo sobre fiscalización y nuevos derechos de agua, especialmente en Petorca”.

Gobernadora Boffa apoya voluntad de solucionar reflejado en millonaria inversión.-

Si bien fue enfática al señalar que valora enormemene los esfuerzos que el Gobierno ha hecho para enfrentar la sequía que afecta a la Quinta Región  Cordillera, la senadora Lily Pérez declaró de manera clara que los nuevos anuncios del plan de corto, mediano y largo plazo para combatir esta escasez hídrica son “tremendamente insuficientes”.

Así lo señaló tras la extensa reunión realizada este viernes en La Moneda, oportunidad en que el Ministro del Intrerior, Andrés Chadwick, y el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, también Delegado Presidencial para esta problemática de la región, presentaron frente a parlamentarios, gobernadores y alcaldes de la circunscripción una nueva estrategia para combatir la falta de agua.

“Yo valoro enormemente los esfuerzos del Gobierno en combatir la sequía. Valoro enormemente y considero extraordinario el plan de inversión en materia de obras públicas que esta haciendo el Gobierno. Valoro enormemente todas las propuestas que se han hecho pero las encuentro insuficientes desde el punto de vista de las decisiones políticas que hay que tomar. Estos anuncios están radicados en el Ministerio del Interior, no el Ministerio de Obras Públicas. Si estuviera en el Ministerio de Obras Públicas yo solamente aplaudiría, pero también están radicados en el Ministerio de Interior, por lo tanto a mi juicio son tremendamente insuficientes los anuncios”, explicó la senadora Lily Pérez.

La parlamentaria agregó que hay al menos tres puntos fundamentales que no están considerados en este plan de acción.

“No se anuncia nada con respecto al congelamiento de las contribuciones agrícolas, que es algo que yo he pedido fuertemente y que contribuiría para la gente de nuestra zona. En segundo lugar, no se dice nada con respecto a congelar los derechos de agua. Si bien es cierto en este Gobierno no se han entregado sustantivamente nuevos derechos de agua, es importante recalcar que no se entreguen nuevos derechos de agua, sobre todo en la provincia de Petorca. Y en tercer lugar, creo que es muy importante el anuncio en materia de fiscalización porque en nuestra región, y particularmente en la provincia de Petorca, existen 88 casos en el Ministerio Público con respecto a usurpación, robo de aguas y drenes ilegales, y creo que es muy importante tener ese diagnóstico para poder implementar medidas de mayor fiscalización”, sostuvo la senadora.

Finalmente, Lily Pérez añadió que es fundamental que el Gobierno ponga urgencia a la tramitación de todos los proyectos de ley que están en la Cámara de Diputados y que dicen relación con aumentar las facultades de fiscalización en materia de drenes ilegales y robo de agua en la región.

Gobernadora Boffa apoya voluntad del Gobierno para enfrentar sequía

La Gobernadora Patricia Boffa, quien también participó de la reunión de trabajo, junto con los senadores de la circunscripción, además de los diputados Andrea Molina, Eduardo Cerda, Gaspar Rivas y Marco Núñez, el Subsecretario de Agricultura Alvaro Cruzat,IMG_3249 los Directores Nacionales de la DOH, DGA, alcaldes y concejales, se mostró contenta por las inversiones que se esperan para Aconcagua.

Si bien se puede destacar entre los anuncios más emblemáticos el diseño de un embalse lateral en Catemu y la habilitación de piscina de infiltración en Aconcagua, existe el compromiso de inyectar recursos para enfrentar esta emergencia.

El Ministro del Interior, Andres Chadwick explicó que en lo referido al Ministerio de Obras Públicas, la inversión generada solo en este año alcanza a la suma de 40 mil millones de pesos, a esto se suma la inversión a mediano plazo, que se focaliza desde el 2014 en 62 mil millones de pesos,  para así poder materializar una inversión de 457 mil millones de pesos en el largo plazo, planificando acciones hasta el 2020.

En esta área se puso especial énfasis en la inversión ejecutada en los APR, la infiltración de acuíferos, la construcción de un canalón, los estudios y diseños para los Embalse Los Aramos, Los Ángeles, La Chupalla y Catemu, poniendo especial énfasis en el embalse de Chacrillas.

La inversión anunciada a través de esta cartera, en las tres etapas indicadas, es del orden de los 560 mil millones de pesos.

En tanto el Subsecretario de Agricultura Álvaro Cruzat informo que la estrategia de su servicio está centrada en programas de corto y mediano plazo, para lo cual se consideran inversiones de entre 7.636 y 7.960 mil millones de pesos respectivamente.

En este ministerio se consideran programas de riego asociativo, riego interpredial, la instalación de paneles fotovoltaicos, convenios a través de INDAP-PRODEMU, concurso a través de la CNR, inversión a través de GORE y Privados, plan de alimentación de ganados, bombardeo de nubles, además de apoyo para usuarios y no usuarios de INDAP.

Estos anuncios, afirmo la Gobernadora demuestra la voluntad del gobierno para hacer frente a esta prolongada sequía, para lo cual se solicitó a través de las provincias, ejecutar mesas provinciales del agua, con el fin de focalizar de manera ordenada cada uno de los recursos comprometidos.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.