Walker, preocupado por medidas de corto plazo, calificó como “avance parcial” propuesta del Gobierno en materia de sequía.-
Como un “avance parcial” calificó el senador por la V Región Cordillera, Ignacio Walker, las propuestas de corto, mediano y largo plazo entregada por el delegado presidencial, Rodrigo Ubilla, como plan de acción para enfrentar la sequía que afecta a la V Región interior.
Luego de reunirse en La Moneda junto a parlamentarios y alcaldes de la V Región interior, Walker señaló que “con esta reunión culmina un trabajo de casi dos meses con el delegado presidencial para la sequía Rodrigo Ubilla y con todos los alcaldes de la V Región interior, y creo que hay una avance parcial en cuanto a sistematizar la información disponible”.
Asimismo, el parlamentario llamó a analizar en detalle las cifras que se expusieron en la reunión ya que según se expuso sólo en materia de Obras Públicas se tiene contemplado una inversión de 560 mil millones de pesos de aquí al año 2020 en materia de agua potable rural, infiltración artificial de napas subterráneas y embalses.
Sin embargo, Walker manifestó su preocupación por las medidas en el corto plazo y señaló que “sobre esta materia hay que hacer precisiones en cuanto a los recursos adicionales con los que vamos a poder contar para tratar de subsanar por ejemplo los problemas de financiamiento que tiene la DOH que agotó su presupuesto anual en el mes de mayo”.
En relación a las medidas de mediano plazo, el senador valoró que se hayan acogido sus propuesta en orden a innovar y priorizar los proyectos de infiltración artificial de napas subterráneas. En esta materia se espera que en los próximos años -ya existen programas pilotos en el Aconcagua y en Cabildo- se inviertan del orden de seis mil millones de pesos en la creación de 10 piscinas de infiltración de 10 a 15 hectáreas de superficie total cuya infiltración aproximada sería de 15 m3/s.