Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

1 (2)Este viernes Ministro Mayol participará en seminario regional sobre Agricultura Familiar Campesina en salón municipal.-

La autoridad ministerial ha confirmado su presencia este viernes en el seminario regional sobre fortalecimiento a la organización campesina ligada a la Agricultura Familiar Campesina.

Expondrán además Felipe Martin, Director de la Comisión Nacional de Riego; el Director Ejecutivo del FIA, Fernando Bas; el Director Regional de Indap, Alejandro Peirano; la Gerente de Microempresas del BancoEstado, Soledad Ovando; además de otras autoridades de ODEPA y el Ministerio.

Los pequeños agricultores estarán representados por Raúl Iturrieta, de la Federación Agrícola Valle del Aconcagua, por la Federación Agrícola Santa Rosa de Los Andes y otras organizaciones de agricultores del país.

Iturrieta, consciente de la relevancia de tan importantes visitas en el valle del Aconcagua, apresta sus argumentos para presentar al Ministro Luis Mayol las demandas de los pequeños agricultores, especialmente en la actual condición de sequía.

Raúl-Iturrieta“Somos nosotros, los pequeños agricultores, los más afectados por la critica situación de escasez hidrica. Por eso queremos llamar la atención y exigir a la autoridades sectoriales del agro y parlamentarias de la zona, para que trabajemos en conjunto en generar los programas e instrumentos necesarios, que nos permitan mejorar y sostener nuestra actividad productiva. Hoy el futuro de esta actividad, por la sequía, es cada vez más incierto”, sentenció el dirigente.

El anfitrión del seminario será el propio alcalde e San Felipe, Patricio Freire, pues el evento se efectuará en el salón municipal.

El programa de la actividad es el siguiente:

SEMINARIO REGIONAL “PILOTO I+D+I 688-42-LE12”

 INNOVACION Y TRANSFERENCIA EN LA GESTIÓN SUSTENTABLE DE  RECURSOS HÍDRICOS  EN LA  QUINTA REGION.

Proyecto “Fortalecimiento Capacidades de las Organizaciones Gremiales Agrícolas de la AFC en innovación, transferencia tecnológica e investigación aplicada”.

Patrocinado por ODEPA, Seremi de Agricultura V Región, Federación Valle del Aconcagua,  Federación Agrícola Santa Rosa de los Andes, CNR, INDAP, FIA, INIA, Banco del Estado Micro Empresas, Consejo Asesor de INDAP, CAR V Región.

 

LUGAR: Salón de Honor Municipalidad de San Felipe.

FECHA: Viernes 26 de julio 2013.

Participantes:

–       Directivos del CAR y CADAS de la V Región, asociaciones y federaciones campesinas de la V Región encabezadas por la Valle de Aconcagua y Santa Rosa de los Andes

–       Consejo Consultivo Nacional Proyecto.

–       Representantes de empresas agroindustriales de la Región.

–       Representantes de Universidades.

–       Autoridades, y profesionales del MINAGRI y otras entidades públicas y privadas.

–       Alcalde y funcionarios de la Municipalidad de San Felipe.

(Coordinación y asistencia técnica. Héctor Torres, Proyecto Piloto y Pedro Urra, asesor Ministerial).

08.30 a 08:45 hrs. Acreditación e inscripción de participantes.
08.45 a 09:15.hrs. Presentación e información del Seminario, objetivos y  resultados del Proyecto Piloto I+D+I

Orlando Contreras – Director del  Proyecto.

Saludo de Raúl Iturrieta, Presidente Federación Valle Del Aconcagua.

Saludo Sr. Patrício Freire Canto, Alcalde San Felipe.

 

09.15 a 09:45 hrs. Sr. Luis Mayol B. Ministro de Agricultura

 

 09:45 a 10:00 hrs  Café
 10:00 a 11:45 hrs. Tema 1: “Políticas e instrumentos de la Comisión Nacional de Riego y del Gobierno en la gestión sustentable de recursos hídricos y, territorialmente aplicados en la V Región”

Sr. Felipe Martin, Director CNR.

Tema 2: “Los Programas y Líneas de financiamiento del Banco del Estado Micro Empresas Agrícolas para la agricultura familiar y en especial  facilitando la gestión recursos hídricos”.

Sra. Soledad Ovando, Gerente Micro Empresas Banco del Estado.

Tema 3: “Políticas de Innovación   para el desarrollo de la economía rural y agricultura familiar del FIA y en especial para la gestión sustentable de recursos hídricos y naturales.

Director Ejecutivo de FIA, Sr. Fernando Bas Mir.

Tema 4: “Programas e Instrumentos de innovación de INDAP para la agricultura familiar y en especial las líneas de acción ejecutadas en la V Región”.

Director Regional  de INDAP, Sr. Alejandro Peirano.  

Tema 5: “Las políticas y líneas de acción de transferencia tecnológica del INIA para el desarrollo de la agricultura familiar”.

Francisco Tapia, Coordinación  Nacional de Transferencia Tecnológica INIA.

 

Preguntas a los expositores.
11:30 a 12:30 hrs.

 

 

Proyectos y  experiencias innovadoras en la agricultura familiar campesina: empresas cooperativas campesinas y emprendimientos rurales.

Sr. Rolando Escobar – Cooperativa Coopeumo – Miembro del Consejo Consultivo Nacional.

José Miguel Inalaf,  emprendedor cerezas, Asociación Frutícola de la Araucanía

Osvaldo Burgos – Presidente Cooperativa Boroa – Lupino Boroa – INIA

 

Preguntas a los expositores

 

12:30 a 13:20 hrs. Tema: Los Programas y líneas de acción innovadores  de ODEPA para la economía rural y la agricultura familiar.

Sr. Gustavo Rojas, Director  ODEPA. 

13.30 hrs. Cierre Seminario Regional,

Seremi de Agricultura Sr. Francesco Venezian y Sr. Miguel Castro, Presidente CAR y Federación Santa Rosa de Los Andes, Quinta Región.

 

Refrigerio, lunch

 

 

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.