Agencia EFE actualizó la cifra de fallecidos. Mas de 144 heridos.-
Un tren que recorría el tramo entre Madrid y Ferrol, con unos 240 pasajeros a bordo, sufrió un accidente en la entrada de la estación Santiago de Compostela.
El accidente ocurrió a eso de las 20:40 hora local (18:40 GMT, 14:40 hora de Chile) y los primeros antecedentes proporcionados por pasajeros a medios españoles señalan que el tren circulaba a mucha velocidad y al alcanzar una curva se produjo el accidente.
Durante la madrugada española el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), entidad que investigará el accidente, confirmó al menos 65 víctimas fatales, 11 heridos leves identificados y entre 15 y 20 lesionados muy graves y otras cinco personas en coma sin identificar, según consignó La Voz de Galicia.
Sin embargo, de acuerdo a lo informado por la agencia EFE, el número de víctimas se eleva ya a 79, tras aparecer otros siete cuerpos al mover uno de los vagones que descarriló.
Antes, el delegado del gobierno de Galicia, Samuel Juárez, había confirmado al menos 60 víctimas fatales.
Aunque por el momento se desconocen las causas de la tragedia, fuentes de la investigación indicaron a EFE que una de las primeras hipótesis era el exceso de velocidad.
El accidente
Testigos presenciales explicaron a EFE que el convoy se partió en dos, y la máquina y los cuatro primeros vagones descarrilaron, otro intermedio voló sobre un terraplén hasta caer muy cerca de las viviendas, y el resto volcó.
Vecinos de la zona también indicaron que el tren iba a una “velocidad normal” para entrar en la estación y que llegaron a escuchar un ruido, previo al descarrilamiento, y acto seguido ya se produjo una gran humareda.
La situación se produce en el comienzo del puente del Día de Galicia y en la noche donde Santiago vive su fiesta grande, unos actos que ya fueron suspendidos.