Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

REUNION MOP 01Senadora Lily Pérez acompañó a Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río, quienes plantearon a la Ministra de Obras Públicas temáticas del Código de Aguas, obras de riego y “Expansión Andina 244”.-

Código de Aguas, obras de riego y alcances del proyecto “Expansión Andina 244” de Codelco fueron algunos de los temas tratados este lunes en una extensa reunión de trabajo organizada por la Senadora Lily Pérez para reunir a la Ministra de Obras Públicas,Loreto Silva, la Gobernadora de Los Andes, Edith Quiroz, y la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua.

En la instancia regantes y agricultores plantearon a la autoridad estas y otras problemáticas asociadas a la prolongada sequía que azota a gran parte de la Quinta Región Cordillera con el fin de aunar esfuerzos para focalizar y distribuir el escaso recurso hídrico.

Tras la reunión la senadora Lily Pérez explicó que el objetivo era “ver cómo han avanzado los acuerdos entre la gente que tiene que entregar agua y la idea es tener claridad con respecto a todas las obras de envergadura que se van a realizar en nuestra región en materia de embalses”.

Agregó, como ejemplo de los esfuerzos realizados por el Gobierno en esta materia, que junto al Presidente Sebastián Piñera “estuvimos en la provincia de San Felipe, en Putaendo, viendo el estado de avance del embalse Chacrillas que alcanza un 62%. Y estoy convencida de que aquí tenemos que avanzar en otras obras de esa naturaleza, obras de embalse, obras que permitan almacenamiento de agua, que permitan que en momentos de baja posibilidad de tener agua como son los veranos y en época de sequía, permitan a nuestra gente tener agua”.

Francisco Perinetti Zelaya, presidente de la Junta de Vigilancia, destacó la acogida de la Ministra y la gestión realizada por la senadora Lily Pérez, pues sostuvo que la reunión“demuestra la preocupación por un problema que afecta a la región, como lo es la escasez de agua en los recurrentes períodos de sequía, y el interés en buscar soluciones reales para los usuarios de las aguas del Valle del Aconcagua”.

Recalcó que consideran fundamental la modificación al Código de Aguas, pues “es un tema país que de no ser tratado en el Congreso Nacional puede afectar seriamente a las actividades productivas de la nación, como agricultura, minería, hidroelectricidad y turismo, entre otras”.

En el tema de “Expansión Andina 244”, Perinetti sostuvo que concuerdan con la postura de la senadora Lily Pérez, quien ha planteado que se trata de “un buen negocio para Codelco pero un mal proyecto para la región en las condiciones que se ha presentado”.

La Gobernadora de Los Andes, Edith Quiroz, en tanto, explicó que “ha sido una reunión de trabajo muy fructífera porque tenemos una Primera Sección que es tremendamente organizada”. Agregó que en la instancia pudieron despejar dudas en torno al Código de Aguas y que “la Ministra les ha dado la absoluta tranquilidad de que el Gobierno está en la misma situación que ellos, por lo tanto no corren peligro y es la lucha que se está dando”.

Una de las primeras acciones a seguir, a sugerencia de la Ministra de OO.PP., es coordinar una nueva reunión de trabajo en que estén representadas las tres secciones del Río Aconcagua, lo que se suma a una mesa de trabajo integrada por la Secretaria de Estado junto a otras autoridades con competencia en el ramo, quienes ya avanzan conjuntamente en la planificación de nuevos embalses y obras de regadío, entre otras medidas.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.