Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

IMG_3153A través del Consejo Regional de Seguridad Pública se informó a gobernadores y autoridades de la V Región el cumplimiento del plan de acción.-

El Consejo Regional de Seguridad Publica, informó los porcentajes de avances de los compromisos y el primer estado de avance, del denominado Plan Regional.

La reunión de trabajo, que se realizó en la Intendencia Regional, contó con la asistencia de los Gobernadores de la región, representantes de Carabineros, Policía de Investigaciones, del Ministerio Publico, Senda y Defensoría Regional.

Leonardo Olmos, Coordinador Regional de Seguridad Pública, dio a conocer los porcentajes de avance, de cada una de las acciones comprometidas a principio de año y que se comparan de acuerdo a las acciones fijadas en las políticas de prevención.

De acuerdo a los 10 compromisos del eje de acciones, se realizó un acabado análisis de los hitos programados, donde se destacó la realización de operativos en los sectores que presentan mayor incidencia delictiva, los que estuvieron a cargo de Carabineros y la PDI.

A esto se suma la realización de seis actividades de difusión en la región, con la finalidad de informar a la comunidad las coberturas del Centro de Apoyo de Víctimas de Delitos. Durante el primer semestre hubo una planificación de 60 diálogos de Seguridad Ciudadana, que permiten el desarrollo de protocolos de acción para la prevención y persecución del delito, los que estuvieron a cargo de las Gobernaciones y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública.

Otro de los planes fijados se refiere a la realización de reuniones mensuales del sistema táctico de análisis delictual (STAD) a cargo de carabineros, a esto se suma la intervención en los establecimientos educacionales municipalizados de la región, en la prevención del consumo de drogas, buscando desarrollar acciones preventivas en las escuelas en conjunto con la comunidad, integrando también a los padres y apoderados, programa que ha estado a cargo del SENDA.

También se informó sobre operativos en coordinación con la PDI, donde se desarrollaron fiscalizaciones mensuales en puntos de ventas determinados, para la recuperación de especies robadas. Otro de los planes que fueron evaluados se refiere a la fiscalización de locales de ventas de alcohol y botillerías en conjunto con carabineros, de preferencia en los sectores focalizados por el Barrio en Paz Comercial. Del mismo modo, Olmos se refirió a la realización de capacitaciones territoriales del programa Denuncia Seguro hacia las organizaciones sociales, programa que ha estado a cargo de las Gobernaciones Provinciales.

Finalmente se hubo una evaluación del programa de capacitación en liceos para prevenir el inicio de carreras delictivas en la población juvenil y la realización de capacitaciones a distintas juntas de vecinos, para dar a conocer el programa Alerta Hogar y adicionalmente desarrollar procedimientos  comunitarios de reacción ante el robo a las viviendas, programa a cargo de las Gobernaciones.

“ Como segundo consejo regional hemos hecho una completa evaluación para seguir nuestra lucha contra la delincuencia, hay compromisos muy firmes de cada institución en participar en el Consejo de Seguridad Publica, como las Gobernaciones, Intendencia, Fiscalía Regional, Defensoría Regional, Carabineros, Policía de Investigaciones, SEREMI de Justicia, SENDA, Sename, están trabajando de manera muy fuerte, para lo cual creo que ya ha esta fecha tenemos un 55 por ciento de la meta cumplida, faltando solo la realización de dos consejos más en el presente año.

Ahora debo destacar que cada una de las instituciones involucradas, está cumpliendo su rol determinado en la lucha contra la delincuencia”.

En tanto la Gobernadora Patricia Boffa, destacó que gracias al trabajo que se realiza por intermedio del Consejo Regional de Seguridad Publica, se han logrado metas y logros no menores contra la delincuencia.

“Para combatir la delincuencia y recuperar los espacios públicos, hemos estado trabajando en una serie de programas y políticas.

Por lo mismo hemos planificado continuar con otra series de acciones y que esta vez estarán focalizadas en una mayor fiscalización al robo de especies de vehículos y reforzar los niveles de vigilancia, en las áreas que están denominadas como vulnerables.

Como Gobernación, vamos a redoblar nuestro esfuerzo en cada una de las políticas de intervención en seguridad pública”.

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.