Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

Muerte NerudaMatilde Urrutia, la esposa del vate señala que fue el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, según narra “Sombras sobre Isla Negra”, un ensayo sobre la muerte de Neruda.-

 

Putaendo Uno inicia esta serie de publicaciones, algunas originales, otras extractadas de diversas publicaciones actuales y de la época, a modo de memorial personalizado de los hechos acaecidos a contar del Golpe Militar, del cual en septiembre se cumplen ya 40 años. Esta ventana es un espacio para que aquellos que tuvieron alguna vivencia personal, independiente del sector político hacia el que se sientan cercanos, respetuosamente, la envíen a prensa@putaendouno.cl, identificándose, y su historia, con una extensión de unas dos páginas, será publicada en este espacio.-

“A Pablo no lo mató el cáncer”, dijo una y otra vez Matilde Urrutia. La viuda del poeta Pablo Neruda insistió en que más allá de la enfermedad, la causa del fallecimiento del poeta, el 23 de septiembre de 1973, fue el golpe de Estado. Un golpe anímico y existencial que acabó con él. Apreciación prácticamente incomprobable, es la base para la sospecha del periodista e historiador español Mario Amorós: Neruda podría haber sido asesinado.

No es sólo su sospecha. Desde el año pasado, el juez Mario Carroza lleva una investigación sobre la muerte del autor de Residencia en la Tierra, motivada por una querella del Partido Comunista. Un testimonio del chofer del poeta, Manuel Araya, que habla de una inyección misteriosa, encendió las alertas. Luego se sumaron otros testimonios y contradicciones, y hoy la justicia evalúa exhumar sus restos.

Mientras trabaja Carroza, Amorós lanza en Chile “Sombras sobre Isla Negra”, una investigación realizada en el último año sobre la trastienda de la muerte del poeta. Se trata de un libro “provisorio”, pues si bien expone una serie de vacíos de información y testimonios encontrados, no es concluyente. “No sé si asesinaron a Neruda. Esa pregunta sólo se puede responder con la exhumación de su restos. Mi tesis es que Neruda fue una víctima del golpe de Estado, le produjo un gran sufrimiento”, dice Amorós, en Chile para lanzar el libro.

Con información de prensa, testimonios recogidos por el juez Carroza y entrevistas inéditas, “Sombras sobre Isla Negra” relata el último año de Neruda, deteniéndose en el avance de su cáncer. Amorós enfrenta testimonios de más de un doctor del poeta, recalcando que su médico tratante, Roberto Vargas Zalazar, le informó a Matilde en 1973 que Neruda viviría “por lo menos cinco o seis años”.

Luego, “Sombras sobre Isla Negra” hace una detallada descripción de los últimos dos días de Neruda en la Clínica Santa María. Amorós contrasta los relatos de Urrutia, la esposa de José Miguel Varas, los embajadores de Francia y Suecia en Chile y otras personas que vieron al poeta en esas horas: Neruda es visto como un hombre agonizante que cae en coma, hasta un intelectual planeando nuevos libros.

Sombras sobre Isla Negra” hasta ahora no ha sido comentado por la Fundación Pablo Neruda, que sobre el caso tiene una postura oficial: “Estamos esperando el dictamen de la justicia”, informan desde La Chascona.

(LT/Publicado el 23-05-2012)

Categories: General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.