Ministro Larraín anunció que se ingresa al Congreso con un reajuste de 6,2%. Proyecto no ha sido discutido con la CUT.-
Durante el Foro del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (Icare), el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, confirmó que este martes el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley de sueldo mínimo, que considera un monto de $205.000.
Esto representa un aumento de 6,2 por ciento respecto de los 193 mil pesos actuales, pero está muy por debajo de los 250 mil que pedía la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que además lamentó no haber sido incluida en el debate de la cifra. Se prevé una fuerte reacción de los trabajadores organizados en la sindical.
Un mínimo de 200 mil pesos era lo que pedía un díscolo Diputado Gaspar Rivas (foto portada) ya el año pasado, y que a la coalición (RN) le costara en ese momento la renuncia temporal del parlamentario.
“Dentro de pocos minutos va ingresar el proyecto de ley de reajuste de salario mínimo a la Cámara de Diputados y la cifra con la cual ingresa es de 205.000 pesos, es decir, un reajuste de 6,2% en términos nominales, más de 4% en términos reales, es más del doble que el reajuste promedio que dio el gobierno anterior”, anunció el ministro Larraín cerca de las 10:00 horas de este martes, en Icare (foto der).
“Si hacemos las cuentas correctas, utilizando tipo de cambio de mercado y no tipo de cambios oficiales, tenemos el mayor salario mínimo de América Latina”, añadió.
El lunes ya se sabía que el Gobierno había decidido presentar un reajuste de 6 por ciento, y en contrapuesta inmediata, la Concertación afirmó que el Ejecutivo tenía recursos para mejorar la oferta.
(P1/adn)