Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

acuerdo-concertacion-rn_165436Grupo de senadores DC, PPD y PS y RN anunciaron proyecto conjunto para modificar el sistema binominal / Molestia en parlamentarios “no consultados” / Melero señala que acuerdo UDI-RN está roto / Allamand “preferiría haber consultado a la UDI”.-

La iniciativa, que ha sido trabajada por parlamentarios de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta en base a un texto presentado por el legislador de RN Francisco Chahuán, propone modificar la cantidad de distritos llegando a 150 diputados.

En tanto el Senado mantendrá su 38 integrantes, sumará dos por la Región de Arica y Parinacota, además de otros 8 senadores nacionales, con lo cual llegará a 48 parlamentarios.

El presidente de la citada comisión, el DC Patricio Walker, sostuvo que el Congreso está pagando una deuda con el país.

“Dentro de la democracia representativa estamos haciendo los cambios que el país esperaba hace muchos años, este es un hecho histórico, en 23 años no fuimos capaces de modificar el binominal y lo estamos haciendo y pagando una deuda que tenemos con el país para que la gente se sienta representada por sus autoridades”, dijo el parlamentario.

La iniciativa será votada este miércoles en la Comisión de Constitución, mientras que en la tarde se espera que sea vista en la Sala de la Cámara Alta.

UDI molesta presentará proyecto propio

Sorpresa y molestia generó en la Unión Demócrata Independiente (UDI) el citado acuerdo.

UDI molestaPatricio Melero señaló que el inédito pacto entre RN y algunos partidos de oposición “es una propuesta que nos sorprende, que no fue consultada previamente y rompe lo que teníamos acordado desde hace tiempo de que reformas de esta magnitud debían tratarse en forma conjunta entre RN, la UDI y el Gobierno”.

“En una alianza no se sorprende al aliado con una propuesta inconsulta y no acordada”, sentenció.

Reconociendo la indignación -que según él también está presente en algunos parlamentarios de RN-, Melero anunció que junto a los jefes del comité de senadores y de diputados de la tienda de calle Suecia presentarán en los próximos días una reforma al sistema electoral diferente, acordada con La Moneda y con los dirigentes de calle Antonio Varas “que quieran sumarse”.

El diputado UDI reveló que ya están trabajando en la propuesta de modificación al nivel y que ya tienen “algún nivel de avance”, debido a que el propio abanderado de la Alianza, Pablo Longueira (UDI) había solicitado impulsar un cambio al binominal.

Evitando dar luces del proyecto, Melero sólo se limitó a adelantar que será buscarán un sistema proporcional.

Allamand: “Yo no lo habría hecho así”

Andrés Allamand, abordó el tema asegurando que está de acuerdo con dar un paso adelante para cambiar y mejorar el sistema binominal. Además, recalcó que en la tramitación habrá espacio para mejorar la propuesta.

Allamand“Creo que siempre en estas cosas es prioritario, o mejor, que el primer paso sea convenirlo con los aliados, en este caso la UDI y el candidato presidencial Pablo Longueira, es lo que yo habría hecho, pero creo que hay tiempo suficiente para que la Unión Demócrata Independiente se incorpore y haga ver sus puntos de vista”, afirmó Allamand. “Yo no lo habría hecho de esta manera”, agregó.

La senadora Lily Pérez profundizó aún mas, anotando que “Chile no necesita que se aumente el número de parlamentarios” y que “el acuerdo se hizo a espaldas de los parlamentarios de la Alianza y del Gobierno” (Ver nota aparte).

(Cp/Te/CNN/Lt/ LN/24H/P1)

Categories: General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.