Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

9ALUMNOSComité Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades aprobó demandar al Estado por el desfinanciamiento de la educación municipal.-

En acuerdo de la mayoría de los asistentes al Primer Comité Ejecutivo de la actual administración de la AChM, se votó a favor de demandar al Estado central por los déficit históricos que existen en materia educacional.

El pasado sábado culminó en Cabrero el primer Comité Ejecutivo que lideró el image001Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde de La Cisterna, Santiago Rebolledo. En la reunión, a la que asistieron cerca de 30 alcaldes y concejales que integran el Comité Ejecutivo de la AChM, se discutieron los principales lineamientos en materia de educación municipal.

Tras una argumentada discusión, los integrantes del Comité Ejecutivo de la AChM votaron a favor de interponer una demanda civil en contra del Estado chileno. La razón de esta determinación se funda en la grave crisis  financiera-educacional que vive la mayoría de los municipios de Chile.

Los municipios han asumido el constante aumento de los costos de administrar la educación pública y, al mismo tiempo, sobrellevan la baja sostenida del número de matrículas. Esta situación  ha significado que cada municipalidad deba subvencionar el alto costo de educar a un alumno.

Hoy, el sistema municipal traspasa alrededor de 176 mil millones de pesos a las Direcciones de Administración Municipal, DAEM y a las respectivas Corporaciones Municipales que administran la educación.

Sobre la demanda, ésta debe ser aprobada por cada Concejo Municipal y será liderada por esta asociación. “Lo más importante de este diálogo es trabajar por el fortalecimiento de la educación pública, gratuita y de calidad, y hoy aquí en Cabrero se logró debatir sobre una de las grandes problemáticas de nuestro país”, señaló el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde de La Cisterna, Santiago Rebolledo.

Asimismo, el Comité Ejecutivo  acordó promover entre los municipios una agenda de trabajo para resolver a corto plazo con el gobierno para solucionar problemas de financiamiento y gestión. También se buscará materializar una agenda a largo plazo que contemple la redacción de un  Proyecto de Ley en el que se discuta la desmunicipalización de la educación.

Esta es  la deuda histórica que sobrellevan los municipios. Para materializar esta demanda civil, se pedirá a cada Concejo Municipal a que proceda a votar la demanda. El directorio nacional de la AChM se encargará de entregar todos los antecedentes legales, financieros y técnicos además del apoyo de abogados a cada uno de nuestros municipios asociados.

(AChM/P1)

Categories: Chile, General

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.