Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

Regularizacion riego portadaIntendente Celis, junto al Director Nacional de la CNR, Felipe Martin y a la Gobernadora Patricia Boffa hicieron entrega de los registros de usuarios.-

El Programa de Saneamiento de Derechos de Agua de la Cuenca del Río Putaendo, financiado por el ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego, CNR, implicó el levantamiento y confección de los Registros de Comuneros y Usuarios que integran las 37 organizaciones de usuarios o Comunidades de Aguas ordenados en la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, y que hoy recibieron sus respectivos registros.

Debido a la importancia de esta etapa del Programa, el Intendente Regional Raul Celis viajó especialmente a Putaendo para hacer entrega de los certificados a las directivas de cada una de las Comunidades de Agua del río Putaendo, de modo que en adelante, ellas lleven la actualización sus registros. La ceremonia se efectuó en el local de la Junta de Vigilancia del Río Putaendo, en dicha comuna.

Junto al Intendente Celis, como autoridades de Gobierno estuvieron la Gobernadora Patricia Boffa, el Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Francesco Venezian; y el Director Nacional de la CNR, Felipe Martin. Un especial reconocimiento al trabajo que desarrolló el Concejal Miguel Vega mientras dirigió la Junta de Vigilancia.

Además de lo anterior, cada Comunidad recibió el Rol Único Tributario de su organización.

Celis señaló que los objetivos del programa son “contribuir al fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios del Agua de la intendente_celissubcuenca del río Putaendo a través del mejoramiento de sus capacidades en la gestión del agua y el saneamiento, regularización y perfeccionamiento de los derechos de aprovechamiento de aguas de sus usuarios”, dijo.

Los objetivos específicos del programa están dirigidos a “otorgar soluciones judiciales y administrativas a los usuarios que  presentan irregularidades en el estado de sus derechos de aprovechamiento de aguas superficiales, de modo de constituir legalmente las Comunidades de Aguas que funcionan de hecho en la cuenca”, explicó.

El Director Nacional de la CNR aclaró que “ahora podrán postular a los distintos programas, pues este organismo (la Junta de Vigilancia) desde ahora puede administrar recursos de una gran cantidad de personas y por lo tanto en ese sentido, le recae una gran responsabilidad”.

La Gobernadora Boffa, consciente del trabajo que ha desarrollado la Junta de Vigilancia, desde su reordenamiento para enfrentar la construcción del Embalse Chacrillas y todo lo que ello implicará en términos de administración de aguas, expresó que “valoro esta instancia, pues organiza los derechos de uso de aguas de una gran cantidad de comuneros”.

A excepción del Concejal Miguel Vega, que en realidad participó como miembro del Directorio de la Junta de Vigilancia y en su calidad de ex presidente de la misma, no se registró participación de otras autoridades comunales en la ceremonia.

 

 

Categories: General, Tu Comuna

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.