Marco Arancibia Silva, Director de Escuela Rural San Alberto, de Guzmanes, obtiene título de post grado en Universidad del Desarrollo.-
Marco Arancibia, putaendino de pura cepa, rinconadino por tradición familiar y docente de corazón, exhibe con orgullo el certificado que lo titula como Magíster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad.
Y no puede ser menos, pues fueron casi 15 meses de sacrificio, estudio, viajes, trabajo, exámenes, investigación. Comenzó en enero 2012 y culminó en abril recién pasado. El programa de estudios del magister fue 100% presencial y le exigía viajar desde Putaendo a Santiago todos los jueves, con clases entre las 15 y las 21 horas, en la sede de San Carlos de Apoquindo de la Universidad del Desarrollo.
Entre los mas de 30 alumnos del programa (foto izq.), sólo habían dos representantes de la V Región, Marco Arancibia y Marco Lucero, director del colegio Vedruna, de San Felipe.
Y es que la posibilidad de este post título no estaba abierta a cualquiera. Marco Arancibia tuvo que ganarse la beca que otorga el Ministerio de Educación, denominada “Directores de Excelencia”, una iniciativa que busca formar líderes y directivos especializados en Gestión Escolar, con la idea que lo aprendido les permita ejercer una gestión de calidad en beneficio de la educación chilena.
Este programa de Magister se realiza en conjunto con la Universidad de Toronto (Canadá) y Fundación Chile, quién les capacita en el modelo de gestión con el cual dicha organización certifica la aplicación de Sistemas de Calidad en todas las escuelas a lo largo de Chile.
Arancibia relata a Putaendo Uno que “una de las fortalezas de este Magister fue la calidad de los docentes que nos traspasan su conocimiento y experiencia, entre los cuales se encuentran miembros del Consejo Nacional de Educación, como don Pedro Montt, y facultativos del Mineduc, como Xavier Vanni, Gonzalo Muñoz y Pablo Marassi”.
La ceremonia de graduación de este Magister se realizó el martes 2 de julio, en la Universidad del Desarrollo en Santiago, ceremonia a la cual le acompañaron su esposa, Marianela Silva (educadora de Párvulos), y sus hijos, las gemelas Pía y Paz, y su hijo Marco, quienes viajaron especialmente a cobrarse también la cuota de sacrificio familiar que pagaron por tener al papá viajando cada semana y con la mente ausente enfocada en los libros. Generalmente son los padres quienes se enorgullecen por los logros de los hijos, pero en este caso fue al revés, los hijos no cabían en el pecho por el título logrado por su padre (foto portada).
Marco deja fluir su sentimiento para expresar que “En lo personal, éste Magíster resulta muy importante para mi, pues haber obtenido esta beca para cursarlo, representa un reconocimiento del Ministerio de Educación a mi labor docente, durante los cerca de 23 años que llevo en esta carrera, y que he ejercido 100% en mi querida comuna de Putaendo”.
En efecto, Marco se titulo de Profesor de Educación General Básica en 1987, en el Instituto Profesional Libertador, de Los Andes. Luego de ejercer en varias escuelas de Putaendo, el 2012 termina su primer periodo como Director de la Escuela San Alberto, de Guzmanes, un establecimiento rural con una matrícula de 145 alumnos. Ahora está comenzando su segundo periodo en el mismo cargo, por otros cinco años, tras haber ganado el concurso del sistema de Alta Dirección Pública.
Putaendo Uno quiso detenerse para mostrar a la comunidad, y especialmente a los jóvenes de la comuna, a este profesional putaendino, y hacer presente que hay muchas formas de luchar para sacar adelante a su tierra, a su gente. Sólo se requiere estar dispuesto a pagar esa cuota de esfuerzo, que cuando se cumple, siempre recompensa bien.
¡Felicitaciones Marco!
(Por Putaendo Uno)