Franjas de propaganda se inician a las 20:45 hrs en cadena nacional motivando a votar.-
El Consejo Nacional de Televisión confirmó que a las 20:45 horas de este martes comenzará a emitirse la franja de propaganda electoral de los candidatos presidenciales que competirán en las primarias presidenciales del día domingo.
Por sorteo comenzará hoy la emisión con los candidatos del pacto Alianza y, entre ellos, el UDI Pablo Longueira.
“En la franja va a aparecer, por cierto, parte de mi rol como ministro, porque creo que parte de las prioridades que los chilenos vieron como ministro de Economía está en el camino que yo quiero construir para Chile; ahí están los énfasis de los temas que a la gente le importan”, adelantó Longueira.
“Los chilenos me vieron como ministro de Economía desde el primer día asumir una defensa irrestricta de los derechos de los consumidores, y es parte de ese desarrollo económico que yo quiero para Chile, un desarrollo inclusivo”, indicó el abanderado UDI.
Desde el comando de su rival RN, Andrés Allamand, indican que buscarán, a través de la propaganda, motivar a los electores de centro derecha para que participen en los comicios, inéditos en ese sector político.
“Ojalá mucha gente vote en esta primaria. Para nosotros no es indiferente que Andrés Allamand gane por muchos votos o por pocos votos, porque nosotros tenemos el foco puesto en la elección de noviembre, y queremos que en nuestra primaria vote más gente que en la primaria de la Concertación”, dijo el diputado RN Nicolás Monckeberg.
Franja de la Nueva Mayoría
Entre los candidatos del pacto Nueva Mayoría -que tendrán sólo 112 segundos en pantalla, por ser cuatro- el sorteo favoreció el timonel radical, José Antonio Gómez.
“Hubiésemos esperado tener más días, por eso ayer lanzamos nuestro primer capítulo”, recordó Rubén Darío Díaz, vocero del senador.
El representante aseguró que su candidato mostrará “la franja más humilde, la franja más pequeña, pero con las ideas más grandes”.
El jefe de campaña de Claudio Orrego, Sergio Espejo, también lamentó la dificultosa tramitación que tuvo el proyecto que establecía la franja de primarias, que redundó en que ésta se vaya a extender sólo por tres días.
“Es muy lamentable lo tarde que está ocurriendo y la verdadera obstrucción que hemos enfrentado por parte del Gobierno y la UDI para que contáramos con esto a tiempo”, dijo Espejo.
“Con todo, vamos a utilizar el escaso tiempo que tendremos estos tres días para mostrar lo que representa nuestra candidatura. Vamos a dar una sorpresa el domingo, porque representamos a mucha gente que espera cambios en política”, indicó el ex ministro de Transportes.
La vocera de Michelle Bachelet, Romy Schmidt, señaló, en tanto, que mediante la franja la ex Presidenta buscará “incentivar a la gente a que vaya a votar”.
(Cp/P1/Foto: Upi)
“Michelle Bachelet es la candidata que se ha preocupado por aquellos que la están pasando más mal, y a ellos queremos llegar incentivándolos a ir a votar”, decirles “que es importante el voto, que Michelle Bachelet necesita ese voto”, indicó la portavoz.