Varios miles de personas participaron este sábado en Santiago en la Marcha por el Orgullo Gay para reivindicar la diversidad sexual y los derechos de las minorías sexuales.-
La manifestación contó con la asistencia no solo de colectivos que congregan a las minorías sexuales, sino también de familias, gente del mundo de la televisión y el espectáculo, políticos y diplomáticos, según informaron los organizadores.
La movilización empezó en la Plaza Italia, punto neurálgico de las manifestaciones en la capital. La columna de manifestantes avanzó por la Alameda, la principal avenida capitalina, hasta el Paseo Bulnes, donde se realizaron presentaciones musicales.
Uno de los principales reclamos de los participantes en la marcha fue que se dé urgencia a la tramitación del proyecto de ley sobre el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), iniciativa que está en el Congreso desde 2011 e incluye entre sus beneficiarios a parejas del mismo sexo.
“El Gobierno, que tome note de esta gran movilización, dándole urgencia inmediata y máxima al AVP”, dijo Rolando Jiménez, presidente del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh), que convocó la manifestación junto a la Fundación Iguales.
“Hace 13 años que organizamos esta marcha y cada año que pasa, podemos ir viendo cómo ha cambiado nuestro país”, agregó Jiménez, que cifró en 40.000 personas la asistencia a la manifestación.
Entre los asistentes había varios representantes del ámbito político, como el candidato presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez Ominami, o el aspirante independiente Franco Parisi. También acudió el ex ministro Andrés Velasco.
La ex presidenta Michelle Bachelet no asistió a la manifestación, pero mandó una carta de apoyo a la diversidad sexual que leyó una de las integrantes de su equipo electoral.
El embajador del Reino Unido en Chile, Jon Benjamin, y un representante diplomático estadounidense también ofrecieron un breve discurso al término de la movilización.
(LN)