Putaendo Uno

¡Una sola verdad! Noticias que importan

ConcursoLa iniciativa Chile, Laboratorio Naturalbusca aprovechar los entornos naturales de la región para desarrollar investigaciones científicas y luego compartir sus resultados en eventos escolares.

“Chile: Laboratorio Natural” es el nombre del concurso escolar de investigación que se ha abierto, para estudiantes de educación básica de establecimientos de cualquier dependencia de la región de Valparaíso.

La iniciativa es organizada por el Proyecto Asociativo EXPLORA Región de Valparaíso, el Museo Fonck de Viña del Mar y el Programa de Educación Patrimonial PASOS, de la Municipalidad de Viña del Mar.

El objetivo es que los niños realicen una investigación científica, de nivel escolar, basada en espacios naturales de la región de Valparaíso y de esta manera fomentar la valoración de la ciencia por parte de los estudiantes.

La idea es que los niños salgan de sus aulas guiados por una pregunta de investigación y que, a través del método científico, consigan darle respuesta. Para esto, la geografía regional los espera con paisajes como dunas, playas, quebradas, humedales, lagunas, cerros o bosques, entre otros.

Para la directora del Proyecto Asociativo EXPLORA Región de Valparaíso, Mabel Keller, iniciativas como ésta simplifican las posibilidades para que los niños se acerquen a la ciencia.

“Queremos seguir promoviendo la generación de un semillero de investigadores científicos entre los escolares de la región y el tema que hemos fijado para el concurso de este año, amplía las posibilidades de generar conocimiento de manera sencilla, explorando nuestro entorno natural”, señaló Keller.

El llamado es a equipos de 2 estudiantes, más el apoyo de un docente, para que desarrollen sus trabajos y socialicen sus resultados.

El primer paso que deben dar los grupos interesados en hacerse parte del concurso, es enviar un correo electrónico a explora.enlace@ucv.cl. Ahí se deben incluir los nombres de los estudiantes y del docente asesor, además del establecimiento y el curso del equipo de investigación. Para esto, el plazo finaliza el 30 de agosto.

Más adelante, los equipos participantes deberán exponer sus trabajos durante alguna feria científica escolar, congreso provincial, eventos interescolares, ferias comunales de ciencia y tecnología o el “Día de la ciencia en mi colegio”, por ejemplo.

Luego, los equipos deberán demostrar que socializaron sus resultados, a través de la entrega del formulario de participación que será recepcionado hasta el 4 de noviembre. Así, pasarán a la última etapa del concurso, donde serán calificados por un comité de científicos evaluadores.

Las investigaciones ganadoras serán dadas a conocer durante la ceremonia de premiación de este certamen, programada para el 25 de noviembre de 2013. Ahí está prevista la entrega de diversos estímulos para los equipos ganadores. Para eso existen distintas categorías y lugares, que serán reconocidos durante el acto.

El concurso escolar de investigación, “Chile, Laboratorio Natural”, se enmarca en una serie de actividades desarrolladas por el programa EXPLORA CONICYT como parte de su homónimo tema anual. De esta forma se espera relevar la existencia de condiciones y/o atributos únicos en nuestro territorio, respecto al resto del mundo, para la realización de proyectos de ciencia y tecnología.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.